martes 20 mayo 2025 - 11:46
"La predicación cara a cara, método del Profeta (PB), es eficaz para enseñar los ritos y corregir conductas"

Hawzah/ Hujjat al-Islam wal-Muslimein Nawab declaró: "La predicación cara a cara, método del Profeta Muhammad (PB), es eficaz para enseñar los ritos religiosos y corregir conductas."

Según informa la Agencia de Noticias Hawzah desde Teherán, Hujjat al-Islam wal-Muslimein Seyed Abdolfattah Nawab, representante del Líder Supremo para los Asuntos del Hajj y Peregrinación y responsable de los peregrinos iraníes, durante su participación en una reunión con los servidores culturales del Hajj 2024 en Medina, destacó la gran importancia de enseñar los ritos y actos de adoración en el Islam.

Citando el Corán (2:128), donde el profeta Abraham (P) suplica: "¡Señor nuestro! Enséñanos los ritos de la peregrinación y acepta nuestro arrepentimiento…", Nawab subrayó que "el primer maestro de los ritos es Dios mismo, seguido por los profetas, los Imames infalibles (P) y los sabios religiosos." Recordó las palabras del Profeta (PB): "Aprended vuestros ritos, pues forman parte de vuestra religión."

Predicación efectiva y respeto a las normativas

Nawab enfatizó que "la enseñanza directa sigue siendo el método más efectivo en la historia y aún no tiene sustituto." Sin embargo, mencionó que respetan las normativas del país anfitrión (Arabia Saudita) para las actividades grupales durante el Hajj, aunque esperan que se faciliten alternativas adecuadas para educar a los peregrinos.

Destacó la disciplina de los peregrinos iraníes, reconocida incluso por el difunto Sheikh Saleh, responsable de los Santos Lugares, y el actual embajador saudí en Irán.

Servicio a los peregrinos y expectativas

El representante iraní recordó su reciente encuentro con el Líder Supremo, Ayatolá Khamenei, donde agradeció a Arabia Saudita por permitir las elecciones presidenciales iraníes durante el Hajj 2023, tras el martirio del presidente Raisi.

Citando el Corán (6:54), donde Dios ordena al Profeta (PB) saludar a los creyentes, Nawab resaltó que "muchos peregrinos iraníes han esperado 20 años y realizado grandes sacrificios económicos para realizar el Hajj, por lo que merecen un servicio excepcional."

Comparó el apoyo educativo en santuarios como los de Imam Husein (P) en Karbala o Imam Reza (P) en Mashhad, donde hay programas diarios en persa y árabe, y expresó: "No pedimos que Arabia Saudita implemente lo mismo, pero sí condiciones para que los iraníes realicen sus actividades culturales y educativas."

Conclusión

Nawab reiteró que los peregrinos viajan con un propósito espiritual, no turístico, y necesitan formación para regresar enriquecidos. Aunque aceptan las restricciones actuales, pidió a las autoridades saudíes "no privar a los peregrinos de una enseñanza adecuada de los ritos."

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha