تیتر سه زیرسرویس
-
¿Por qué, si conocemos las preguntas del Barzaj, resulta tan difícil responderlas?
Hawzah / Las preguntas del mundo intermedio (Barzaj) parecen sencillas en apariencia, pero sus respuestas no provienen de la mente, sino de las creencias profundas del corazón. Esa diferencia…
-
Respuesta a una duda: el velo femenino es un derecho divino, no un derecho de la mujer
Hawzah / Algunos piensan que el hiyab es una limitación o signo de debilidad de la mujer. Sin embargo, desde la perspectiva del Corán, el velo no es un derecho personal de la mujer ni pertenece…
-
¿Por qué el ser humano debe buscar la religiosidad?
Hawzah / El conocimiento correcto sobre el pasado, el futuro y las realidades del mundo es uno de los esfuerzos más necesarios del ser humano. La razón y la conciencia nos invitan a investigar…
-
¿Por qué en el Sagrado Corán se mencionan los nombres de los profetas, pero no los de los Imames?
Hawzah / Una de las preguntas más relevantes en el campo de la exégesis y las ciencias coránicas es por qué el Corán menciona los nombres de algunos profetas, pero no hace referencia explícita…
-
¿Por qué Dios Todopoderoso no castiga en este mundo a los opresores poderosos?
Hawzah / La bondad o la dificultad aparente en la vida de las personas no es el criterio de la justicia divina. Dios advierte y corrige rápidamente a los justos cuando cometen un error, pero…
-
¿Si Dios no es masculino, por qué en el Corán aparece “Él”?
Hawzah / El uso del pronombre “Él” para referirse a Dios en el Corán responde a la estructura de la lengua árabe y no implica en absoluto que la esencia divina sea masculina.
-
¿Acaso los genios también irán al Paraíso o al Infierno como los seres humanos?
Hawzah – Los genios, al igual que los seres humanos, son criaturas dotadas de libre albedrío y responsabilidad, y según su fe o incredulidad recibirán recompensa o castigo en la otra vida.
-
¿Con la existencia de la razón, qué necesidad tenemos de los profetas?
Hawzah/ Creer que la razón basta para guiar al ser humano puede parecer lógico a primera vista, pero con una mirada más profunda se revelan dimensiones ocultas de la necesidad humana de una guía…
-
Respuesta a una duda histórica sobre Dama Jadiya al-Kubra
Hawzah/ No existió una diferencia de edad significativa entre el Profeta del Islam y Dama Jadiya, o en todo caso fue de alrededor de tres años. Surge entonces la pregunta: si existen narraciones…
-
¿Acaso, según el Corán, Dios guía o extravía a quien Él quiere?
Hawzah / En el Corán, Dios relaciona la guía y el extravío con la elección y el comportamiento de las personas; Él concede la guía a quienes se ponen en el camino de la verdad y deja en el extravío…
-
¿Es tu fe un fruto de tu lugar de nacimiento?
Hawzah/ La vida en cualquier rincón del mundo es el contexto en el que el ser humano echa raíces, pero lo que determina el camino final no son únicamente las condiciones ambientales. Al final,…
-
¿Por qué el Islam no abolió la esclavitud?
Hawzah/ El Islam surgió en una época en la que la esclavitud y el racismo formaban parte de los cimientos de las sociedades humanas, y con un enfoque cultural y humano comenzó a combatir esta…
-
Los versículos del Ifk: la defensa del Corán de la santidad de la familia del Profeta (PBD)
Hawzah/ El libro La mujer en el Corán, de Alí Davani, al analizar críticamente la narración tradicional del Ifk, sostiene que los versículos del Corán no fueron revelados para exonerar a Aisha,…
-
¿Pedir ayuda a los Imames contradice el versículo «Solo a Ti pedimos ayuda» (Iyyāka na‘budu wa iyyāka nasta‘īn)?
Hawzah/ La aparente contradicción entre la intercesión (tawassul) a los Imames (p) y el versículo «Solo de Ti buscamos ayuda» fue respondida por expertos religiosos. El análisis aclara que el…
-
¿Si no rezo, aún puedo ir al Paraíso?
Hawzah/ Dios, por ser Misericordioso, no quiere que Su siervo entre al Paraíso con la mancha del pecado. Abandonar la oración es como una enfermedad que necesita tratamiento, y ese tratamiento…
-
En diálogo con un especialista en dudas históricas:
¿Rabí‘ al-Awwal es un mes de alegría o de luto?
Hawzah/ En esta entrevista se analiza si la instauración y promoción de los llamados “Días de Muhsiniyyah”, dedicados al duelo por el Imam Muhsin (la paz sea con él), es una práctica correcta…
-
¿Por qué el Profeta del Islam dijo que ningún profeta sufrió tanto como él?
Hawzah – El Profeta del Islam (la paz y las bendiciones sean con él y su familia), en la época más oscura de la historia, asumió una misión universal y una responsabilidad sin precedentes para…
-
¿Si una mujer se suicida para preservar su castidad, será culpable ante Dios?
Hawzah/ El Centro Nacional de Respuesta a Preguntas Religiosas, dentro de la serie de debates titulada “Ética de la guerra”, aborda el papel y las responsabilidades individuales en situaciones…
-
Análisis de narraciones y legitimidad de apoyar a las caravanas de Arbain
Hawzah/ Este escrito examina el elevado valor de contribuir en el camino de los Ahlul Bait (P) y la legitimidad de recolectar fondos para caravanas religiosas, basándose en narraciones. Se citan…
-
¿Cubre el martirio los pecados relacionados con los derechos de las personas?
El Centro Nacional de Respuesta a Preguntas Religiosas aborda, en su serie de debates sobre "Ética en la guerra", el papel y las responsabilidades individuales durante las crisis. Basándose en…