¿Por qué Dios Todopoderoso no castiga en este mundo a los opresores poderosos?

Hawzah / La bondad o la dificultad aparente en la vida de las personas no es el criterio de la justicia divina. Dios advierte y corrige rápidamente a los justos cuando cometen un error, pero concede tiempo a los pecadores empedernidos para que su juicio se realice en el Día del Juicio Final. Por tanto, el bienestar o la adversidad en este mundo no indican cercanía ni lejanía de Dios.

Según informa la Agencia de Noticias Hawzah, el maestro Hojjatoleslam Mohsen Qaraati, en una de sus conferencias, abordó la pregunta de los jóvenes sobre “por qué Dios no castiga a los opresores en este mundo”, tema que se presenta a continuación.

Muchos jóvenes expresan esta duda:

Dicen, por ejemplo, que si el pecado hace que no llueva, entonces ¿por qué en algunos países sin religión la gente vive bien y llueve con abundancia?

O preguntan: “Nos dicen que quien comete una falta recibe un castigo inmediato, pero hay quienes hacen mucho peor y viven cómodamente. ¿Cómo se explica eso?”

El maestro Qaraati respondió con una comparación sencilla:

“Si una gota de té cae sobre los lentes, uno la limpia de inmediato.

Si cae sobre la ropa, cuesta más quitarla y puede pasar un tiempo antes de notarlo.

Pero si cae sobre la alfombra, tal vez ya no podamos limpiarla.”

Así actúa Dios también:

Cuando una persona buena comete un error, Dios la corrige enseguida para que despierte y vuelva al camino recto.

Pero cuando se trata de un malvado de corazón endurecido, Dios le concede tiempo y deja su castigo para el Día del Juicio.

Por eso, no debemos juzgar la justicia divina solo por las apariencias de la vida mundana.

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha