Si el Profeta Abraham (P) destruyó los ídolos de piedra, ¿por qué construyó la Kaaba con piedra?

Hawzah / Según expertos religiosos, comparar la Kaaba con los ídolos es una falacia superficial, pues la piedra de la Kaaba simboliza la unicidad y la servidumbre al Dios Único, no la adoración de una criatura.

De acuerdo con la Agencia de Noticias Hawzah, una de las dudas que a veces se plantea respecto a la Casa de Dios es la siguiente:

“Si Abraham (P) rompió los ídolos de piedra, ¿por qué construyó con piedra la Casa de Dios?”

A continuación, se ofrece la respuesta a esta cuestión.

Respuesta breve

Esta duda surge de una falacia de comparación superficial, ya que se basa únicamente en la semejanza externa entre la piedra de un ídolo y la piedra de la Kaaba, sin considerar su intención y significado espiritual.

Abraham (P) destruyó los ídolos porque consideró falsa la adoración de las criaturas, pero construyó la Casa de Dios para que la adoración del Creador fuera el eje de la unidad.

La diferencia se resume en una frase:

El ídolo es un obstáculo hacia Dios; la Kaaba es el camino hacia Él.

Explicación detallada

1. Diferencia conceptual: adoración frente a dirección de adoración

El ídolo es objeto de adoración: la piedra o la estatua en sí son consideradas divinas o intercesoras.

Como dice el Corán:

“No los adoramos sino para que nos acerquen más a Dios.” (Az-Zumar, 3)

En cambio, la Kaaba no es adorada, sino que es la dirección de la adoración.

El Corán ordena:

“Dirige tu rostro hacia la Mezquita Sagrada.” (Al-Baqara, 144)

Por tanto, la Kaaba no es el fin de la adoración, sino el centro del recuerdo de Dios.

2. Función monoteísta de la Kaaba

La Kaaba representa orden, unidad y orientación en la adoración al Dios Único, no una herramienta de idolatría.

Como afirma el Corán:

“Ciertamente, la primera Casa establecida para los hombres fue la de La Meca, bendita y guía para los mundos.” (Aal Imran, 96)

Todos los musulmanes, al volverse hacia una misma dirección, expresan su unidad espiritual y universal en la servidumbre a Dios.

3. Respuesta a la alegación de que los ídolos eran “intermediarios”

Los idólatras también afirmaban que sus ídolos eran solo intermediarios, pero el Corán deja claro que ninguna mediación es válida sin permiso divino.

En contraste, la Kaaba, el Hayy y los demás símbolos sagrados son mandatos directos de Dios y se realizan dentro del marco del monoteísmo.

Equipo de investigación de la Escuela de Ciencia y Religión

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha