El Huyyat al-Islam wal-Muslimin Seyed Ahmad Razavi, profesor de la Escuela Religiosa de Qom, en una entrevista con el corresponsal de la Agencia Hawzah en Sari, expresó sus condolencias con motivo del aniversario del martirio del Imam Hasan al-‘Askari (la paz sea con él), y afirmó: El fruto de la vida y de la obra de este gran Imam fue la preservación del Islam. Si no hubiera sido por él, la religión no habría llegado a las generaciones siguientes.
Al referirse a la elevada posición del Imam según las narraciones, añadió: Si el Mensajero de Dios (la paz y bendiciones sean con él y su familia) dijo: “Huséin es de mí y yo soy de Huséin”, el Imam Hasan al-‘Askari (la paz sea con él) desempeñó un papel semejante. En el Tafsir al-Safi leemos: “Y en el Ihtiyaj, del Profeta (la paz sea con él y su familia) en el sermón de Gadir: ¡Oh pueblo! El Corán os da a conocer que los Imames (la paz sea con ellos) después de él son de su descendencia, y yo os he informado que ellos son de mí y yo soy de ellos, tal como Dios, Glorificado sea, ha dicho: ‘Y la estableció como palabra perdurable en su descendencia’. Y dije: no os extraviaréis mientras os aferreis a ambos (el Corán y los Imames).” (Fayz Kashani, Tafsir al-Safi, vol. 4, p. 388).
El Huyyat al-Islam Razavi recordó: Cuando leemos el “Hadiz de la Tabla”, entre los Imames Inmaculados (la paz sea con ellos), el título de “Aquel que llama hacia Mi camino” ha sido otorgado al Imam Hasan al-‘Askari (la paz sea con él), lo cual refleja su rol en invitar a la humanidad a la religión del Islam.
«De él surgirán aquel que llama hacia Mi camino y el depositario de Mi conocimiento: al-Hasan.» (Al-Kafi, vol. 1, p. 528).
La Letanía del Imam Hasan al-‘Askari (la paz sea con él)
El profesor de la Escuela Religiosa de Qom explicó: Algunas súplicas y letanías relacionadas con este noble Imam describen claramente las difíciles condiciones de su época. En la letanía dedicada a los dos Imames al-‘Askariyyin (la paz sea con ellos), que según el Sheij Abbas Qummi es de las más auténticas, se dirigen a él con atributos especiales:
«La paz sea contigo, depositario de la ciencia del sucesor del Mensajero de Dios. La paz sea contigo, oh tú que invitas por orden de Dios. La paz sea contigo, oh portavoz del Libro de Dios. La paz sea contigo, oh prueba entre las pruebas. La paz sea contigo, oh guía de las naciones. La paz sea contigo, oh guardián de las bendiciones. La paz sea contigo, oh arca del conocimiento. La paz sea contigo, oh nave de la paciencia...»
Al referirse a la expresión “nave de la paciencia” en la letanía, señaló: Entre todos los Imames Inmaculados (la paz sea con ellos), este atributo ha sido aplicado al Imam Hasan al-‘Askari (la paz sea con él), porque en su tiempo innumerables dificultades y calamidades afectaban al Islam puro, y él, en medio de tan dura y pesada situación, navegó como un barco con paciencia y sabiduría.
El Huyyat al-Islam Razavi añadió: Después de esta letanía se prescribe una oración, seguida de una súplica en la que se dice: “Me refugio en Ti a través de ‘Ali ibn Muhammad al-Rashid y al-Hasan ibn ‘Ali al-Hadi, quienes cumplieron con Tu mandato, fueron probados con terribles y espantosas tribulaciones y soportaron con paciencia las enemistades y los rencores que se dirigían contra ellos. Concédeles, pues, la recompensa de los pacientes y la recompensa de los victoriosos; una bendición que les otorgue elevación.” (Bihar al-Anwar, vol. 99, p. 69). Este pasaje de la súplica es un claro testimonio de las duras circunstancias de la vida de aquel Imam.
Finalmente, afirmó: Basta señalar como muestra de las dificultades de su tiempo el hecho de que desde su infancia vivió en Samarra, ciudad en la que incluso, según algunas narraciones, nació. Permanecer en Samarra significaba vivir bajo custodia, en un complejo militar, y allí permaneció hasta el final de su vida, alcanzando el martirio en plena juventud.
Su comentario