Según un reporte de la Agencia de Noticias Hawzah, el alcohol es considerado un grave peligro para la salud mental y puede provocar trastornos psicológicos y conductas violentas.
A continuación, examinamos las razones de su prohibición y sus efectos destructivos.
Pregunta:
¿Por qué el alcohol está prohibido en el Islam?
Respuesta breve:
Uno de los motivos principales de su prohibición es la pérdida de la razón. Estadísticas demuestran que los bebedores gradualmente caen en la locura. En efecto, el alcohol destruye la esencia más valiosa del ser humano, reduciéndolo al nivel de los animales. Sin embargo, la pérdida de la razón no es el único problema; es apenas el comienzo de su desgracia, pues en ese estado puede cometer cualquier crimen. Por ello, el Islam, conociendo todos sus males y consecuencias, prohibió esta bebida peligrosa para proteger a la humanidad.
Respuesta detallada:
Algunos podrían preguntarse por qué el Corán y las narraciones de los Imames infalibles (P) condenan tanto el alcohol y cuál es su filosofía. La respuesta es que existen muchas razones, pero basta con mencionar un ejemplo:
El alcohol arrebata al ser humano su razón, que es su cualidad más esencial. Algunos creen que el bebedor solo pierde la lucidez durante la embriaguez, pero las estadísticas muestran que, con el tiempo, los alcohólicos enloquecen. Por ejemplo:
En EE.UU., el 85% de los pacientes en manicomios perdieron la razón debido al alcohol, mientras que solo el 15% fue por otras causas.
En Inglaterra, por cada 2,249 enfermos mentales alcohólicos, hay solo 53 no alcohólicos. Es decir, ¡de cada 40 casos de locura, 39 son causados por el alcohol! (1)
El alcohol destruye el don más preciado del ser humano y lo equipara a un animal. Pero la pérdida de la razón no es el fin de sus problemas, sino el inicio de su ruina, pues en ese estado puede cometer asesinatos, robos, traiciones, abusos, abandonar las obligaciones religiosas y caer en muchos otros pecados.
Si se calcularan los crímenes, enfermedades, encarcelamientos, internamientos en manicomios y otras consecuencias que el mundo sufre por el alcohol, las cifras serían impactantes.
El Islam, para proteger a la humanidad de esta bebida peligrosa y con pleno conocimiento de sus males, decretó su prohibición. (3)
Referencias:
Tafsir Nemuneh, Makarem Shirazi, Naser, Dar Al-Kotob Al-Islamiyah, Teherán, 1ª ed., 1374 H.S., vol. 5, p. 74.
Kolliyat-e Divan-e Iraj Mirza, Iraj Mirza, investigación de Mahjub, Mohammad Jafar, Golshan, Teherán, 4ª ed., 1356 H.S., p. 164.
Recopilación del libro Az To Soal Mikonand, Makarem Shirazi, Naser, compilado por Alian Nezhadi, Abolghasem, Escuela del Imam Ali ibn Abi Talib (P), Qom, 2ª ed., 1387 H.S., p. 104.
Fuente: Ayeen-e Rahmat – Sitio web de la Oficina del Gran Ayatolá Makarem Shirazi
Su comentario