viernes 17 octubre 2025 - 23:24
La unidad de las religiones en apoyo a Gaza tuvo un tremendo impacto en la opinión pública mundial.

Hawzah / El doctor Yusuf Mahmoud al-Siddiqi, adjunto del Centro de Diálogo Interreligioso de Doha, destacó la aparición de valores compartidos entre las religiones divinas en el contexto de las transformaciones globales, señalando que la unión de los creyentes en apoyo a Gaza es una manifestación tangible de la importancia del diálogo y la solidaridad entre las religiones.

De acuerdo con un reporte del corresponsal de la Agencia de Noticias Hawzah, Youssef Mahmoud Al-Siddiqi, Vicepresidente del Centro de Diálogo Interreligioso de Doha, en la clausura de la segunda Conferencia Internacional de Estudios Comparativos de Ética en el Islam y el Cristianismo, enfatizó el papel central del diálogo en la identificación y promoción de principios éticos comunes entre los seguidores de las diferentes religiones.

Añadió: "En el mundo actual, somos testigos de cómo seguidores de diversas religiones se han unido en apoyo al oprimido pueblo de Gaza, coreando consignas comunes. Esta unidad y empatía ha influido incluso en los gobernantes, y lo que ahora observamos en el comportamiento y las acciones de los jóvenes del mundo es el resultado de esta solidaridad."

Las diferencias, el punto de partida hacia lo común

El Dr. Al-Siddiqi, señalando que la divergencia de pensamiento es algo natural e inherente a la naturaleza humana, dijo: "Debemos comenzar desde estas diferencias y avanzar hacia la búsqueda de puntos en común. Cuando alguien quiere invitar a la gente del mundo a una sola religión, esto va en contra de la tradición divina; porque la diversidad religiosa es parte de la sabiduría divina."

El Vicepresidente del Centro de Diálogo Interreligioso de Doha continuó: "Cuando hablamos de diálogo interreligioso, debemos saber que este diálogo es una de las herramientas más importantes para lograr la paz mundial. La importancia del diálogo radica en varios aspectos; primero, genera paz, porque conduce al conocimiento mutuo entre las personas y elimina la ignorancia y los malentendidos, creando así una sociedad equilibrada."

El papel de la conferencia en los intercambios académicos

Esta conferencia, celebrada con el objetivo de promover una cultura ética y el diálogo interreligioso, y de presentar soluciones prácticas para fortalecer la empatía y la comprensión entre comunidades religiosas, sentó las bases para intercambios académicos y culturales entre universidades e instituciones internacionales en el campo de la ética y las religiones.

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha