Según informó la Agencia de Noticias Hawzah, el presidente de la Universidad Internacional Al-Mustafa, durante la ceremonia de apertura del año académico de la escuela Ma’arafi Derayeh, subrayó la importancia de fortalecer las ciencias humanas islámicas. “Las ciencias humanas son civilizadoras —afirmó—. La civilización materialista de Occidente, que ha dominado el mundo durante los últimos siglos, se fundamentó en este tipo de conocimiento; sin embargo, sus bases materialistas han traído graves daños a la humanidad.”
Abbasi recordó que, de los más de 200 países reconocidos actualmente, unos 130 han sufrido directamente el colonialismo occidental, lo que representa a la mitad de la población mundial. “Solo los británicos sometieron durante décadas al antiguo subcontinente indio, con una población actual de cerca de dos mil millones de personas”, señaló.
El clérigo identificó a África como una de las principales víctimas del colonialismo y explicó que casi todos los países del continente, pese a ser ricos en recursos naturales y minerales, soportaron durante años la dominación europea.
Aunque Irán nunca fue colonizado formalmente, Abbasi afirmó que las potencias occidentales buscaron imponer gobernantes dependientes y aún hoy intentan influir en los países de la región. “Más peligroso que el colonialismo político es el colonialismo cultural —dijo—. La civilización occidental ha extendido su dominio ideológico mediante la cultura, los medios, las ciencias humanas y los sistemas sociales.”
“El Occidente materialista —advirtió—, como una termita, está devorando las raíces espirituales y divinas de las naciones. Pero, según la promesa divina, este proceso no tendrá éxito. Si no fuera por esa promesa, quizá muchos de nosotros habríamos inclinado la cabeza ante el sistema hegemónico global.”
Abbasi consideró que la Revolución Islámica abrió un nuevo horizonte para la humanidad:
“Dios ha prometido que el desenlace de la historia pertenecerá a los justos. Contrario a la ilusión de los teóricos de la democracia liberal, la civilización materialista no determinará el fin del proceso histórico. Los profetas y sus seguidores serán los herederos del destino final del mundo.”
El miembro de la Asamblea de Expertos de Irán insistió en la necesidad de producir ciencias humanas basadas en fundamentos divinos y espirituales, lo cual, dijo, es esencial para construir la futura civilización islámica. “El conocimiento se asienta sobre principios. Nuestros centros académicos no deben limitarse a los estudios jurídicos y religiosos; deben nutrirse de este tesoro divino para generar los saberes de gestión y liderazgo que la humanidad necesita.”
Añadió que este gran proyecto requiere el trabajo constante de decenas y cientos de centros académicos, tal como lo hizo Occidente durante siglos, movilizando miles de universidades y decenas de miles de investigadores para consolidar su propia civilización.
Abbasi definió al seminario de Qom como un eje con una misión trascendental y civilizadora:
“Todos nuestros centros científicos deben avanzar unidos hacia este propósito sublime. Con la ayuda y la gracia divina, podremos construir el futuro prometido. Cuando creemos verdaderamente que Dios está con nosotros, no debemos temer a la aparente grandeza del falso poder, pues la verdad permanece y la falsedad está destinada a desaparecer.”
Finalmente, el presidente de la Universidad Internacional Al-Mustafa expresó su agradecimiento al Hojatoleslam wal Muslimin Mirbaqeri, director de la escuela Ma’arafi Derayeh, así como a los profesores y administradores de la institución, deseando un año lleno de éxitos y bendiciones para los estudiantes.
Su comentario