lunes 27 octubre 2025 - 22:35
Exfuncionario de la ONU califica Tribunal de Gaza como "destello de luz"; sesión final advierte que genocidio continúa

Hawzah / Richard Falk, exrelator especial de la ONU para los derechos humanos palestinos, clausuró la sesión final del Tribunal de Gaza en Estambul el domingo, dedicando este tribunal popular a los palestinos "en todas partes del mundo" que continúan soportando el sufrimiento de décadas de desplazamiento y ocupación.

Según informó la Agencia de Noticias Hawzah, Falk afirmó que el proceso estuvo "inspirado en la heroica lucha de resiliencia y resistencia del pueblo palestino", subrayando que los esfuerzos del tribunal honran "no solo a aquellos que han sobrevivido en la tierra que es Gaza hoy, sino también a los palestinos en todas partes del mundo y particularmente en los campos de refugiados que han estado sufriendo indirectamente todos estos años".

Falk también condenó los esfuerzos por negar la severidad de la crisis en Gaza, declarando: "El crimen de los crímenes se ha cometido y continúa induciendo esta situación extrema de sufrimiento masivo". Recordó a la audiencia que "la tragedia del pueblo palestino no comenzó el 7 de octubre, sino hace un siglo y más".

Afirmó que "el genocidio actual en Palestina, arraigado en un siglo de colonización y opresión, representa un momento decisivo en la historia de nuestro mundo", advirtiendo que "si se permite que los perpetradores israelíes y sus facilitadores occidentales escapen de la justicia... el mundo habrá ratificado una de las peores atrocidades de la historia".

Cuestionó las propuestas del presidente estadounidense Trump y del presidente francés Macron destinadas a reestructurar la gobernanza en Gaza, argumentando que estas iniciativas "presuponen la impunidad para el genocidio y el apartheid israelí" e "impondrían una ocupación por poderes y control colonial sobre las víctimas del genocidio".

Una sesión pública de cuatro días celebrada en la Universidad de Estambul del jueves al domingo marcó la culminación de un esfuerzo de un año por juristas internacionales, académicos y representantes de la sociedad civil para documentar lo que describen como crímenes de Israel contra los palestinos.

Presidido por Falk, el Tribunal Popular de Gaza tuvo como objetivo producir un "registro popular" integral de lo que los participantes afirman que constituye genocidio, apartheid y violaciones sistémicas del derecho internacional en Gaza.

Fuente: Agencia Anadolu

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha