Según la agencia de noticias Hawzah, describiendo a Mirza Naeini como un erudito de estatura excepcional, Hoyyat al–Islam Kouhsari señaló que ocho años de investigación sobre su obra han culminado en una colección de 45 volúmenes, compuesta por 40 tomos de sus escritos y cinco volúmenes de artículos científicos dedicados al análisis de su pensamiento.
El académico subrayó que este tipo de homenajes constituyen una parte esencial de la misión de las instituciones científicas y religiosas, cuyo propósito es dar a conocer las figuras influyentes de los seminarios tanto al mundo islámico como a la comunidad internacional.
El congreso ha sido organizado conjuntamente por los seminarios de Qom y Nayaf, con la participación del Centro de Administración de los Seminarios de Qom, el Consejo Supremo y la Asociación de Profesores, en coordinación desde Irán; mientras que en Irak, la Oficina del Gran Ayatolá Sistani lidera la planificación en Nayaf. Desde el punto de vista administrativo, los santuarios sagrados de Alawi y Husseini supervisarán las actividades.
El programa, de cuatro días de duración, se llevará a cabo en Qom, Mashhad, Nayaf y Karbalá, reflejando la relevancia del intercambio académico entre los centros de estudio religiosos. Hoyyat al–Islam Kouhsari enfatizó que la cooperación entre los seminarios resulta vital para fortalecer los ideales del mundo islámico, entre ellos el apoyo a Palestina, la crítica a la civilización occidental y la promoción del discurso sobre los derechos humanos.
Concluyó afirmando que el Congreso de Mirza Naeini constituye tanto un homenaje a un gran sabio como un símbolo de unidad y compromiso constructivo entre los eruditos del Islam.
Su comentario