lunes 22 septiembre 2025 - 01:25
La supervivencia del régimen sionista se sostiene en el crimen / Vergüenza por el silencio de la comunidad internacional ante el régimen sionista

Hawzah/Hojatoleslam y Muslimin Askar Dirbaz afirmó que el silencio y la inacción mundial frente a los crímenes del régimen sionista son motivo de vergüenza para la comunidad internacional. Subrayó: “Exigimos que las instituciones internacionales actúen con mayor firmeza contra este régimen despiadado, corrupto y sanguinario”.

Askar Dirbaz, miembro de la Asamblea de Expertos, en entrevista con el reportero de la Agencia de Noticias Hawzah, señaló que la naturaleza y motivaciones del régimen usurpador de Israel hacen que su supervivencia dependa de la comisión de crímenes, identificando tres raíces principales de este carácter criminal.

Tres raíces ideológicas y políticas del “espíritu criminal”

Primera raíz: el uso instrumental de la religión

Dirbaz explicó que ciertos líderes y textos religiosos del judaísmo promueven la idea del “pueblo elegido”, generando una visión que coloca a los demás como inferiores y justificando un trato inhumano hacia ellos. Estas interpretaciones ideológicas facilitan la legitimación de conductas hostiles.

Segunda raíz: falsificación de promesas territoriales y vínculos con enseñanzas escatológicas

Añadió que sectores del régimen han difundido narrativas falsas sobre promesas territoriales, como la consigna “del Nilo al Éufrates”, utilizadas para justificar la ocupación de tierras ajenas. Incluso, plantean supuestos papeles de Israel en acontecimientos del fin de los tiempos relacionados con Jesucristo (la paz sea con él), lo cual ha servido para tejer alianzas políticas con ciertos movimientos cristianos.

Tercera raíz: intereses geopolíticos, económicos y apoyo externo

Dirbaz señaló que las riquezas naturales y el potencial estratégico de Asia Occidental (petróleo, gas, minas y población) han motivado a potencias como Estados Unidos y a grupos que se presentan como defensores del cristianismo a respaldar a Israel, garantizando así su influencia y acceso a los recursos de la región.

En suma, dijo, la combinación de estas tres raíces —el uso ideológico de la religión, la manipulación territorial y el respaldo externo por intereses— ha llevado al “régimen opresor sionista” a recurrir a la violencia como única vía para perpetuarse.

Israel, brazo criminal de las potencias arrogantes

Dirbaz recalcó que las acciones del régimen israelí son en realidad la ejecución de las políticas de la arrogancia global dirigidas por EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania y otros países.

Indicó que Israel es el brazo ejecutor de las potencias occidentales y que sus crímenes derivan del apoyo directo e indirecto de ellas. Ejemplos de ello son los ataques recurrentes contra Líbano, Yemen, Siria, Túnez, Irak e Irán durante la reciente guerra de 12 días, y añadió que Israel incluso planea agredir a siete u ocho países más.

La complicidad de ciertos Estados árabes

El clérigo también criticó la colaboración de algunos gobiernos árabes del Golfo con Washington, que no solo han acompañado sus políticas, sino que incluso han ofrecido obsequios a EE.UU.

Denunció el doble rasero estadounidense: mientras presiona a países árabes a negociar con grupos de resistencia como Hamás, simultáneamente respalda los ataques israelíes contra esos mismos pueblos. Ejemplo de ello fue el caso de Catar, donde, al tiempo que se invitaba a los líderes de Hamás al diálogo, las sedes de sus reuniones fueron blanco de ataques israelíes.

Del fracaso militar al recurso del bloqueo

Dirbaz condenó la política de asedio contra Gaza y explicó que, al no poder doblegar la voluntad palestina mediante masacres, Israel recurre al bloqueo total y a cortar agua y alimentos. Esta situación equivale, dijo, a “imponer la muerte”, pues los gazatíes que hacen fila para recibir ayuda terminan siendo asesinados o muriendo de hambre.

Crítica a la inacción internacional

El miembro de la Asamblea de Expertos denunció la ineficacia de la ONU y el Consejo de Seguridad ante los crímenes israelíes, destacando que Israel viola sistemáticamente las resoluciones relacionadas con los derechos palestinos y continúa con sus ataques a territorios reconocidos como palestinos.

Subrayó que el silencio mundial ante estas atrocidades es vergonzoso y pidió acciones firmes de las instituciones internacionales contra un régimen “sanguinario y despiadado”.

Llamado a la unidad árabe-islámica

Dirbaz instó a los países árabes, en especial Catar y otros gobiernos que mantienen relaciones cercanas con Occidente, a alinearse con la Umma islámica y adoptar una postura unida frente a Israel. Recalcó que el mundo islámico debe actuar con firmeza legal contra los crímenes del régimen sionista.

Sobre el tratado de no proliferación nuclear (TNP)

Finalmente, recordó que cerca de un centenar de países han suscrito el TNP para impedir la expansión de armas nucleares, mientras que el “régimen ilegítimo de Israel” se ha negado a adherirse y continúa incrementando su arsenal atómico. Advirtió que, de sentirse en condiciones favorables, Israel podría recurrir a estas armas como expresión de su agresividad.

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha