jueves 18 septiembre 2025 - 23:27
Los santos de Dios consideran el santuario de Fátima  Masuma (P) un símbolo de Fátima Zahra (P)

Hawzah / El predicador del santuario de la Dama de la Nobleza señaló que algunos de los santos de Dios han considerado el santuario de Fátima Masuma (P) como un símbolo y un recordatorio de Fátima Zahra (P), y en este lugar solían recurrir a la intercesión espiritual.

Según informó la Agencia de Noticias Hawzah, el Hojatoleslam Hamed Kashani, en una reunión de carácter doctrinal celebrada en el santuario de la Dama de la Nobleza, afirmó que desde los inicios del Islam han existido grandes mujeres como Jadiya (P), Fátima Zahra (P) y Umm Salama (P), quienes, junto al Profeta (PB) y los Ahlul Bait (P), se dedicaron a apoyar la causa de Dios, y la historia del Islam es deudora de sus sacrificios.

Recordando pasajes de la vida de Umm Salama (P), explicó que esta gran dama se mantuvo firme frente a los sobornos y presiones del gobierno de su tiempo, negándose a vender su fe, aun cuando se le privó durante un año de su salario del tesoro público. En medio de grandes dificultades permaneció en la senda de la verdad y demostró que una mujer creyente puede iluminar a toda una sociedad.

El Hojatoleslam Kashani añadió que Umm Salama, con sinceridad y pureza, dio testimonio del verdadero significado del versículo de la purificación (Āyat al-Tathīr), reconociendo que los Ahlul Bait específicos del Profeta (PB) se limitaban a los Cinco del Manto (Al-Abā). Esta declaración impidió que otras esposas del Profeta reclamaran pertenencia a este grupo.

El orador también subrayó el afecto de Umm Salama hacia los imanes Hasan y Huséin (P), señalando que fueron sus nietos quienes hallaban sosiego en su hogar, lo cual constituye un gran honor para ella.

Enlazando este tema con Fátima  Masuma (P), explicó que no todos los hijos de los imames ocuparon el mismo rango: algunos incluso llegaron a faltar al respeto al Imam Rida (P). Sin embargo, Fátima  Masuma (P), al apoyar a su hermano, alcanzó tal dignidad que varios imames infalibles emitieron narraciones sobre los méritos de visitarla.

El clérigo recordó la narración: «Quien la visite con pleno conocimiento de su dignidad, tendrá asegurado el Paraíso», lo cual demuestra que la intercesión de esta noble dama no solo se manifiesta en el Día del Juicio, sino que comienza en este mundo.

Destacó además las bendiciones de la presencia de Fátima  Masuma (P) en Qom: antes de su llegada, la ciudad ya era un centro religioso, pero con su sepultura en su suelo se convirtió en el “santuario de los Ahlul Bait (P)” y en un núcleo de conocimiento. Desde entonces se consolidó el seminario de Qom, y hoy, la ciencia de los Ahlul Bait se difunde desde allí a todo el mundo. Si en el pasado Nayaf fue el centro del chiismo, en la actualidad Qom es considerada su capital científica.

El Hojatoleslam Kashani añadió que algunos santos de Dios consideraban el santuario de Fátima  Masuma (P) como un símbolo y un recordatorio de Fátima Zahra (P), y acudían allí a la súplica y la intercesión, pues este lugar posee una posición única capaz de consolar los corazones afligidos.

Finalmente, subrayó que la visita a la Karīmah Ahlul Bait (P) con pleno conocimiento garantiza el Paraíso, e instó a que los peregrinos consideren a Qom no como un lugar de paso, sino como un destino espiritual en sí mismo, ya que las bendiciones de este santuario transforman la vida en este mundo y en el más allá.

Concluyó su discurso pidiendo por la pronta manifestación del Imam al-Mahdī (P), la complacencia del Imam con sus seguidores, la salud del Líder Supremo de la Revolución y la curación de los enfermos, recordando que las súplicas deben presentarse en la casa de la Dama de la Nobleza, pues Fátima  Masuma (P) es intercesora en el Día del Juicio y mediadora en la relación con el Imam de la Época (P).

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha