miércoles 17 septiembre 2025 - 23:05
Conferencia “Rahmatun lil-‘Alamin” en India: un llamado a la convivencia interreligiosa, la paz y la espiritualidad

Hawzah News / La conferencia “Rahmatun lil-‘Alamin” se celebró en Calcuta, India, con la participación de eruditos y pensadores de distintas religiones. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la convivencia entre credos, promover el diálogo interreligioso y difundir un mensaje de paz, unidad y dignidad humana.

Según informó el servicio de traducción de la Agencia Hawzah, el evento reunió a académicos, líderes religiosos y personalidades destacadas de diferentes tradiciones en un espacio de reflexión científica y espiritual. La conferencia se convirtió en un símbolo duradero de interacción pacífica entre comunidades de fe y de respeto a los valores éticos y espirituales, contando además con la presencia de profesores universitarios, figuras culturales y poetas.

La ceremonia se inauguró con la recitación de versículos del Sagrado Corán, que dio al acto una atmósfera espiritual y solemne. Posteriormente, diversos oradores de distintas religiones compartieron sus puntos de vista.

Hojjatoleslam Muhammad Hussein Ziaei, profesor del seminario de Qom y vicepresidente de la oficina de representación del Líder en India, destacó la vida social y moral del Imam Ali (P) como modelo ejemplar de convivencia y justicia social.

Conferencia “Rahmatun lil-‘Alamin” en India: un llamado a la convivencia interreligiosa, la paz y la espiritualidad

Maulana Shabbir Ali Warisi, escritor y predicador, subrayó la necesidad de reformar el comportamiento de los musulmanes y presentar al Profeta del Islam (PBD) como paradigma de ética y bondad.

Dr. Madan Chandra Karan, académico hindú, y el padre Gaurav Singh Rai, sacerdote cristiano, coincidieron en el papel compartido de las religiones en la construcción de la paz; el sacerdote recordó que conocer el islam sin referencia a la familia del Profeta (Ahl al-Bayt) es un conocimiento incompleto.

Sayyid Haider Hasan Kazemi, profesor emérito del Colegio Bangabasi, evocó la iniciativa del Imam Jomeini (RA) al instituir la “Semana de la Unidad” y la continuidad de esta tradición bajo el Líder Supremo.

Hojjatoleslam Sayyid Zaki Hasan Rizvi consideró la unión de seguidores de diferentes religiones en torno al movimiento de Karbalá como uno de los milagros del Imam Husain (P).

Idris Ali Khan, maestro jubilado, hizo hincapié en el respeto mutuo como vía para prevenir guerras y conflictos.

Maulana Abdur-Raouf, secretario de la Organización de Defensa de las Minorías en Bengala Occidental, compartió la experiencia exitosa de cooperación interreligiosa en su institución, destinada a reforzar la unidad social.

Hojjatoleslam Mir Hussein, del estado de Assam, subrayó la necesidad de mayor cohesión y solidaridad en la sociedad india.

Hojjatoleslam Rizwan al-Salam Khan, exprofesor de la Universidad Al-Mustafa y subdirector de la Academia Noor al-Islam, comparó a la India con un jardín floreciente en el que conviven las diversas religiones y culturas como flores multicolores, siendo la convivencia pacífica un rasgo esencial de la cultura del país.

En el segmento literario, poetas reconocidos recitaron composiciones que transmitieron mensajes de humanidad, amor y unidad islámica.

La conferencia fue organizada por el Foro para la Proximidad de las Escuelas Islámicas, en colaboración con la Academia Noor al-Islam y la Hermandad Qadiriyya. El evento volvió a resaltar la importancia de la tolerancia religiosa, la comprensión social y la difusión de una cultura de paz, enviando un claro mensaje de unidad y convivencia tanto a la sociedad india como al mundo.

Conferencia “Rahmatun lil-‘Alamin” en India: un llamado a la convivencia interreligiosa, la paz y la espiritualidad

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha