sábado 2 agosto 2025 - 23:35
Predicador de la oración del viernes en la India: "Insultar al Líder Supremo de la Revolución es un insulto a toda la umma islámica / Los medios indios deben pedir disculpas a la nación musulmana"

Hawzah/ Hojatoleslam Seyed Naghi Mehdi Zeydi, en su sermón de la oración del viernes, condenó enérgicamente la ofensa perpetrada por algunos medios indios contra el Gran Ayatolá Seyed Ali Khamenei (que Dios lo proteja), destacando su prominente y influyente posición, y calificó este acto como un insulto a todo el mundo islámico.

Según informa el Grupo de Traducción de la Agencia de Noticias Hawzah, Hojatoleslam Seyed Naghi Mehdi Zeydi, imán de la oración del viernes en Taragari, India, se refirió al destacado y trascendental lugar que ocupa el Gran Ayatolá Seyed Ali Khamenei, Líder Supremo de la Revolución Islámica, y condenó enérgicamente la acción difamatoria de ciertos medios indios, describiéndola como una afrenta a toda la umma islámica.

El Líder Supremo: una figura global respetada por la umma islámica

En sus declaraciones, enfatizó que el Líder Supremo de la Revolución Islámica no solo es la guía espiritual y la autoridad religiosa de los chiítas en el mundo, sino que también goza de un elevado estatus y respeto entre las naciones musulmanas y los pueblos amantes de la libertad.

El imán de Taragari añadió: "Insultar a una figura de esta talla no es un asunto meramente interno o religioso, sino una agresión a la conciencia despierta y a las creencias arraigadas de la umma islámica. Esta audacia constituye una falta de respeto hacia todos los musulmanes del mundo".

La ofensa al Líder Supremo: un proyecto para debilitar el frente de resistencia

En su discurso, analizó los objetivos ocultos tras este insulto mediático y lo calificó como un intento fallido de debilitar el frente de resistencia y neutralizar la ola de apoyo global hacia la oprimida nación palestina.

"Hoy, en todo el mundo, el respaldo al pueblo palestino se ha convertido en un movimiento masivo e internacional. El liderazgo de este movimiento recae en una figura erudita, piadosa y visionaria como el Ayatolá Khamenei. Es natural que los enemigos de la resistencia, alarmados por este despertar de las naciones, intenten detener esta marea atacando su liderazgo", señaló.

El insulto refleja debilidad, no poder

Este clérigo indio continuó: "Este escándalo y difusión de mentiras son un esfuerzo desesperado por ocultar una verdad que hoy es más clara que nunca para los pueblos conscientes del mundo: la verdad que proclaman los gritos de los oprimidos de Palestina, la voz de la resistencia y la elevada personalidad del Líder Supremo de la Revolución".

Subrayó que tales insultos y falsedades no son muestra de poder, sino de la debilidad, el miedo y la derrota psicológica de los enemigos del Islam.

Advertencia sobre la degradación mediática en la India

Con un tono firme y admonitorio, Hojatoleslam Naghi Mehdi criticó duramente el desempeño de destacados medios indios, como India TV y Hindustan Times, y declaró:

"Hoy, la India enfrenta una gran vergüenza y deshonra, y los principales responsables de esta decadencia moral y social son los medios que han perdido su independencia profesional y se han convertido en herramientas de propaganda del régimen sionista. Si estos medios reciben órdenes de Israel, ni siquiera perdonarán sus propias santidades y dignidad nacional".

Exigencia de una disculpa pública

Hojatoleslam Seyed Naghi Mehdi insistió en la necesidad de actuar con seriedad ante tales afrentas y exigió una disculpa oficial de estos medios:

"Exigimos que los medios que han herido los sentimientos de millones de musulmanes al insultar a una de las más grandes figuras religiosas y globales, se disculpen públicamente desde los mismos espacios y con la misma contundencia con que difamaron. Esta es la mínima acción esperada para respetar los principios humanos, la ética periodística y la convivencia pacífica".

Los derechos de los hijos en las enseñanzas de la familia del Profeta (P)

En la primera parte de su sermón, Hojatoleslam Naghi Zeydi analizó el testamento del Imam Hasan Askari (la paz sea con él) y habló sobre los derechos de los hijos hacia sus padres:

"Los hijos tienen dos tipos de derechos sobre sus padres: derechos legales y religiosos, cuyo cumplimiento es obligatorio y será cuestionado en el Día del Juicio, y derechos morales, basados en principios humanos y espirituales, que son igualmente esenciales".

Citando hadices del Profeta (P) y del Imam Ali (P), destacó: "Un buen nombre, una educación correcta y la enseñanza del Corán figuran entre los derechos más importantes. Un hadiz dice: ‘Seréis llamados en el Día de la Resurrección por vuestros nombres y los de vuestros padres; así que elegid nombres nobles’. Esto refleja la importancia de la crianza, la formación de identidad y la responsabilidad parental en la cultura islámica".

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha