Al inicio de su discurso, el clérigo citó el propósito coránico de la creación humana: "Dios creó a los humanos y a los yinnes para adorarle, y naturalmente, los Imames elegidos por Él para guiar a la humanidad ocupan el nivel más elevado de servidumbre y devoción. El Imam Zain al-Abidin (P) encarna perfectamente esta verdad: tan inmerso estaba en la adoración y la prosternación que mereció los títulos de 'Ornamento de los Devotos' (Zain al-Abidin) y 'Señor de los que se Postran' (Sayyid as-Sajideen)".
Un episodio histórico: la dignidad frente a la arrogancia
El erudito relató un evento en la Meca durante el Hajj, cuando Hisham bin Abdul Malik —heredero omeya— no pudo llegar a la Piedra Negra debido a la multitud. Al retirarse frustrado, el Imam Zain al-Abidin (P) completó su Tawaf y se acercó al Hajar al-Aswad. Al reconocer su rostro luminoso, la multitud se abrió respetuosamente para dejarlo pasar. Esta escena inspiró al poeta Farazdaq a componer versos en su honor, que permanecen en la literatura islámica como testimonio de su grandeza.
La posición de la Ahlul Bait (P) en el corazón de los musulmanes
Subrayó: "Ningún musulmán puede permanecer indiferente —o mucho menos oponerse— al recuerdo del Imam Husein (P) y la Familia del Profeta (P). Amar a la Casa del Mensajero de Dios (P) es parte inseparable de la fe. Lamentablemente, la mentalidad yazidí y las corrientes nasibí —siempre hostiles a la Ahlul Bait (P)— hoy resurgen con nuevos rostros y consignas engañosas, buscando silenciar las conmemoraciones huseiníes y los símbolos religiosos. Su verdadera naturaleza se revela en ataques a ceremonias, profanación de banderas sagradas y siembra de división entre musulmanes".
Condena a ataques recientes
Denunció enérgicamente el ataque de elementos malintencionados a una procesión del Imam Zain al-Abidin (P) en Dadu (Sindh), calificándolo como "una clara muestra de enemistad hacia los rituales huseiníes". También condenó la profanación de la bandera de Hazrat Abbas (P) en Nodero (Sindh): "Este acto no solo hiere los corazones de los creyentes, sino que es peligroso, incendiario e intolerable. Debe actuarse legalmente contra los responsables para evitar repeticiones".
Crítica a sermones divisivos
Cuestionó duramente las declaraciones sectarias de un predicador en Jacobabad, exigiendo a las autoridades "tomar medidas inmediatas contra Mawlavi Sabghatullah Jogani y los organizadores de ese encuentro provocador, cuyo objetivo es fracturar la unidad musulmana y crear fitna".
Llamado a la unidad y resistencia
Concluyó: "Así como el Imam Zain al-Abidin (P) preservó el mensaje de Ashura con paciencia, devoción y claridad, hoy es nuestro deber defender con sabiduría los valores huseiníes y resistir a los enemigos de la fe".
Su comentario