Según la Agencia de Noticias Hawzah, el seminario nacional "Religiones divinas y la agresión del sionismo y Occidente contra Irán", organizado por el "Cuartel de Pensamiento Yihadista", se celebró en el Salón Allameh Jafari (ra) con la presencia de líderes y seguidores de religiones divinas.
El evento tuvo como objetivo analizar las perspectivas de las religiones monoteístas sobre las agresiones militares y culturales del régimen sionista y las potencias occidentales, así como fortalecer la unidad religiosa y nacional frente a amenazas comunes.
A continuación, se presentan las palabras del rabino Younes Hamami Lalehzar, líder religioso de los judíos de Irán:
La postura de Irán sobre la guerra y la defensa legítima
En todas las religiones, aunque la guerra se considera indeseable, existen normas para situaciones bélicas. Los seres humanos siempre anhelan la paz, una aspiración presente en todas las religiones, ligada a la esperanza en la llegada del Salvador y la justicia global. Sin embargo, hasta ese momento, las guerras han sido impuestas a las naciones a lo largo de la historia, como el reciente ataque contra nuestro pueblo.
La visión del judaísmo sobre la guerra
En el judaísmo, las guerras se dividen en dos categorías:
"Milchemet Mitzvah" (Guerra obligatoria), como la defensa de la vida, el honor, la nación y el territorio.
"Milchemet Reshut" (Guerra permitida), que tiene condiciones específicas.
La reciente guerra impuesta de 12 días es un claro ejemplo de guerra defensiva. Mientras se llevaban a cabo negociaciones diplomáticas, Irán fue atacado cobardemente, resultando en más de mil mártires, incluyendo mujeres, niños, civiles, académicos y comandantes militares.
Afortunadamente, gracias a la sabiduría del Líder Supremo de la Revolución y la preparación previa, se dio una respuesta contundente en menos de 24 horas, obligando al enemigo a pedir un alto al fuego.
Irán no busca armas nucleares
La política de la República Islámica ha sido clara: apoyar a los oprimidos de Palestina y oponerse al régimen sionista, pero sin acciones militares directas. Las actividades nucleares de Irán tienen fines pacíficos, como la medicina y la energía, en línea con principios religiosos y éticos.
Unidad nacional frente a la agresión
Este ataque demostró una vez más la cohesión del pueblo iraní. A pesar de su diversidad étnica y religiosa, los iraníes se mantienen unidos contra el enemigo. Como dice la Torá: "No seas indiferente ante la sangre derramada".
La dignidad humana es un principio fundamental en todas las religiones monoteístas. El Talmud enseña que destruir una vida inocente equivale a destruir a toda la humanidad. Por eso, nadie debe permanecer pasivo ante la injusticia.
Preparación para la defensa integral
Irán demostró su capacidad defensiva, forzando al enemigo a retroceder. Ahora, es crucial fortalecer todos los aspectos de la defensa, desde infraestructura hasta atención a mártires y heridos.
La República Islámica nunca ha iniciado una guerra, pero siempre se ha defendido ante agresiones. La coexistencia pacífica de diversas etnias y religiones en Irán es prueba de su cultura de tolerancia.
Hacia un frente global de resistencia
Se propone la formación de un frente mundial de resistencia, no limitado a Irán o una religión, sino enfocado en la justicia y la paz global. Como profetiza Isaías (11:4): "Juzgará con justicia a los pobres y decidirá con equidad a favor de los humildes".
Irán no busca la guerra, pero cree en la preparación defensiva para garantizar la paz y la seguridad.
Agradecimientos
Finalmente, agradezco a las autoridades militares y gubernamentales por proteger la seguridad de Irán. Esperamos que, con la unidad de las naciones libres, se construya un mundo sin guerra, lleno de paz, justicia y dignidad humana.
Fuente: Portal de Noticias y Análisis Miftah de Ciencias Humanas Islámicas
Su comentario