¿La ofrenda religiosa es exclusiva del Islam?

Hawzah - La ofrenda religiosa (nazr) no es exclusiva del Islam. En religiones anteriores también existían ejemplos de ofrendas y compromisos con Dios. Desde la ofrenda de la esposa de Imrán y la Virgen María (P) hasta ofrendas en otras culturas, esta tradición es rastreable en la historia de las religiones.

Según reporta la Agencia de Noticias Hawzah: ¿Existía algo llamado "ofrenda religiosa" en religiones previas al Islam?

Pregunta:

¿Existía la ofrenda religiosa en religiones anteriores?

Respuesta:

De los relatos históricos y versículos coránicos se deduce que la ofrenda no es exclusiva del Islam, sino que existía en religiones anteriores. A continuación presentamos algunos ejemplos:

La ofrenda de la esposa de Imrán (madre de María):

"Cuando la esposa de Imrán dijo: '¡Señor mío! He consagrado a Tu servicio lo que hay en mi vientre. Acéptalo de mí. Ciertamente Tú eres Omnioyente, Omnisciente'" (Corán 3:35).

La ofrenda de la Virgen María (P):

"Come, bebe y alégrate. Y si ves a algún ser humano, dile: 'He hecho ofrenda de silencio al Compasivo, por lo que hoy no hablaré a nadie'" (Corán 19:26).

La ofrenda de Jefté (según la Biblia):

Durante una guerra, Jefté prometió sacrificar al primer familiar que viera si lograba la victoria (Libro de los Jueces 11:30-31).

La ofrenda del profeta Jacob (P):

La Biblia relata que Jacob hizo ofrendas para alcanzar sus objetivos (Génesis 28:20-22).

En la Arabia preislámica:

Los árabes practicaban ofrendas religiosas, como el relato del abuelo del Profeta (P).

Fuentes:

[1] Corán 3:35

[2] Tafsir Nemune, vol.2, p.523

[3] Corán 19:26

[4] Libro de los Jueces

[5] Génesis 28:20-22

Fuente: Islam Quest

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha