Según informa la Agencia de Noticias de los Seminarios, las asociaciones y centros científicos junto con la Comisión de Derechos Humanos de los seminarios teológicos emitieron un comunicado en el que condenaron categóricamente las declaraciones irresponsables, ilegítimas y violatorias de todas las normas internacionales y principios humanitarios hechas por el presidente estadounidense. El texto del comunicado es el siguiente:
En el nombre de Alá, el Misericordioso, el Compasivo
«Y si no fuera porque Alá repele a unos hombres valiéndose de otros, habrían sido destruidos monasterios, iglesias, sinagogas y mezquitas, donde el nombre de Alá es recordado abundantemente. Ciertamente, Alá auxiliará a quienes Le auxilien. En verdad, Alá es Fuerte, Poderoso» (Sura Al-Hajj, versículo 40).
Los líderes divinos y los sabios religiosos son el reflejo puro de la identidad de las naciones islámicas y las sociedades humanas. Agredirlos significa agredir las creencias y sentimientos de cientos de millones de personas, así como amenazar la existencia espiritual y civil de las sociedades. Por ello, y en virtud de las enseñanzas religiosas y las normas jurídicas indiscutibles, las asociaciones científicas de los seminarios teológicos, en representación de la mayoría de los sabios, juristas, pensadores, investigadores y expertos en derecho, expresan su profunda preocupación por la incitación al odio y la amenaza sin precedentes del presidente de Estados Unidos (Trump) contra la eminente autoridad religiosa y sabio líder de la República Islámica de Irán, Su Eminencia el Ayatolá Jamenei (que Alá prolongue su sombra), y llaman la atención de todas las organizaciones internacionales, gobiernos, países islámicos y pueblos libres del mundo sobre los siguientes puntos:
1. Violación flagrante de los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de la ONU
Amenazar con asesinar a figuras políticas y religiosas, especialmente a altos funcionarios de un Estado miembro de la ONU, constituye una clara violación del jus cogens internacional. Tales amenazas no solo contradicen el Artículo 2(4) de la Carta de la ONU, que prohíbe el uso o amenaza de fuerza contra la integridad territorial o independencia política de los Estados, sino que también chocan con los principios del derecho humanitario y las normas de protección de civiles en tiempos de paz o guerra.
2. Herir los sentimientos públicos e incitar al odio
Estas acciones y amenazas son un claro ejemplo de incitación al odio, lastimando los sentimientos religiosos de la umma islámica e incluso de otras naciones independientes y amantes de la libertad, pudiendo desencadenar reacciones incontrolables a nivel regional y global. El Artículo 20(2) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos prohíbe por ley toda apología al odio nacional, racial o religioso que promueva la discriminación, hostilidad o violencia. Esto, junto al Artículo 1 de la Carta de la ONU —que establece el mantenimiento de la paz y seguridad internacional—, representa una amenaza real al orden mundial.
3. Responsabilidad internacional y penal de los instigadores y amenazantes
Según el derecho consuetudinario internacional y el Estatuto de Roma (1998), la incitación directa al asesinato o terrorismo, cuando existe intención criminal y un objetivo específico —especialmente si trasciende a un individuo— es punible penalmente y anula la inmunidad de los responsables.
4. Necesidad de una respuesta inmediata de las instituciones internacionales y regionales
Numerosos organismos ya han condenado amenazas e insultos contra líderes musulmanes, considerándolos incompatibles con el Artículo 9 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Se espera que el Consejo de Seguridad de la ONU, su Secretario General, el Secretario General de la OIC, el Alto Comisionado de Derechos Humanos y otras entidades respondan con firmeza a esta amenaza sin precedentes, evitando que se normalicen prácticas criminales al margen del derecho internacional.
5. Derecho legítimo de Irán a la autodefensa bajo el Artículo 51 de la Carta de la ONU
La República Islámica de Irán tiene el derecho inherente a la legítima defensa y puede emplear, conforme al derecho internacional, todas sus capacidades militares y no militares frente a actos agresivos.
En virtud de lo expuesto, las asociaciones científicas, centros de investigación y la Comisión de Derechos Humanos de los seminarios teológicos, mientras condenan enérgicamente las declaraciones irresponsables, ilegítimas y contrarias a todas las normas internacionales y humanas del presidente estadounidense, instan a la diplomacia nacional, autoridades competentes y pueblos libres del mundo a movilizar todos los recursos disponibles para enfrentar esta insolencia vergonzosa, tomando las medidas legales pertinentes y denunciando este acto abominable.
«La victoria solo proviene de Alá, el Poderoso, el Sabio».
Su Eminencias Ayatolás y Huyyatul Islams, señores:
Abolqasem Alidust / Asociación de Jurisprudencia y Derecho
Yavad Habibitar / Asociación de Mujer y Familia
Hasán Jeyri / Asociación de Estudios Sociales
Hamid Rezá Motahari / Asociación de Historiadores del Seminario
Rezá Berenjkar / Asociación de Teología Islámica
Rezá Habibi / Asociación de Ética Islámica
Seyed Sádeq Mohammadi / Asociación de Principios de Jurisprudencia
Abdolhadí Masoudi / Asociación de Hadiz del Seminario
Alí Aghapiruz / Asociación de Gestión Islámica
Alí Akbar Rashad / Asociación de Filosofía
Seyed Kázem Seyyed Baqeri / Asociación de Estudios Políticos
Mohsén Alvirí / Asociación de Estudios Civilizacionales
Seyed Mohámmad Vaez Mousaví / Asociación de Comunicaciones y Propagación
Mohámmad Hoseinzadé / Asociación de Epistemología del Seminario
Mohámmad Ghorbanpur / Asociación de Traducción e Idiomas Extranjeros
Mohámmad Taghí Rabbaní / Asociación de Mahdismo del Seminario
Mohámmad Taghí Sobhaní / Asociación del Imamato
Mohámmad Yavád Zareán / Asociación de Educación Islámica
Mohámmad Yavád Tavakkolí / Asociación de Economía Islámica
Mohámmad Hasán Zamaní / Asociación del Corán y Orientalistas
Mohámmad Hoseín Bahramí / Asociación de Religión y Espacio Digital
Mohámmad Rezá Barté / Secretaría de Asociaciones Científicas y Comisión de Derechos Humanos
Mohámmad Alí Rezaí Esfahaní / Asociación de Estudios Coránicos
Mahdí Hádí / Asociación de Psicología Islámica
Mahdí Farmanian / Asociación de Religiones y Denominaciones
Mahdí Abu Talibí / Asociación de Historia Contemporánea
Su comentario