miércoles 21 mayo 2025 - 12:06
Un profesor del Seminario: "El mártir Raisi fue una persona paciente y víctima de grandes injusticias"

Hawzah/Un profesor del Seminario declaró: "Durante los debates presidenciales, se cometieron groserías contra él. Aunque como presidente del Poder Judicial, tenía pleno conocimiento [de ciertos asuntos] y podía responder con la verdad, no utilizó su posición y, en línea con el comportamiento de un estudiante religioso, optó por la paciencia."

Según un informe de la Agencia Hawzah, el Huyyatul Islam Hamidreza Aloustani, profesor de niveles avanzados en el Seminario de Qom, publicó un escrito con motivo del aniversario del "Siervo de Al-Reza (P)", el mártir Raisi, y sus compañeros mártires.

El texto completo: "Y no consideres muertos a quienes han sido asesinados en el camino de Dios. ¡Al contrario! Están vivos y son sustentados por su Señor." Corán 3:169

Aunque existen diferencias sobre el contexto de la revelación de este versículo, una breve reflexión muestra que abarca a todos los mártires en la senda divina. Sin duda, el mártir Ayatolá Raisi y sus compañeros son ejemplos claros de este versículo y del Corán 2:154: "No digáis que están muertos quienes han caído en el camino de Dios, pues están vivos, aunque vosotros no lo percibáis."

La dimensión académica del mártir Raisi

El mártir Raisi no solo completó los niveles más altos de estudios islámicos (incluyendo el Sath 4 en jurisprudencia y principios islámicos), sino que también obtuvo un doctorado en jurisprudencia y fundamentos del derecho de la Universidad Shahid Motahari. Impartió clases de jurisprudencia avanzada, derecho judicial y economía islámica en seminarios y universidades de Teherán. Entre sus obras escritas destacan:

  • "Reglas de jurisprudencia: sección judicial"
  • "Herencia sin herederos en jurisprudencia y derecho"
  • "Conflicto entre principio y apariencia en jurisprudencia y derecho".

Lamentablemente, esta faceta académica ha quedado oculta para numerosas personas, hasta el punto de que algunos ignoran sus contribuciones intelectuales e incluso menosprecian sus servicios como custodio del Santuario de Imam Reza (P) y presidente del Poder Judicial.

La paciencia del mártir Raisi

Dios ordena en el Corán 2:153: "¡Oh creyentes! Buscad ayuda en la paciencia y la oración, pues Dios está con los pacientes." Estos dos elementos fueron pilares en la vida del mártir Raisi.

1 La paciencia

  • Durante los debates presidenciales, soportó insultos sin aprovechar su autoridad judicial para replicar, actuando con la dignidad de un erudito religioso.
  • En una visita a la Universidad Sharif, cuando los estudiantes protestaron al ver que viajaba en un auto modesto (en contraste con otros funcionarios), algunos medios distorsionaron la noticia, presentándola como un rechazo a él. A pesar de las presiones, nunca se defendió públicamente, siguiendo el Corán 25:72: "Y cuando presencian algo vano, pasan con dignidad."
  • El líder Supremo, el Ayatolá Jamenei, lamentó: "Tras su partida, todos elogiaron sus esfuerzos incansables, pero muchos callaron estas verdades en vida y hasta lo difamaron. Él rara vez se quejaba, aunque a veces me expresaba su dolor."

2 La oración

  • En el 29° Congreso Nacional de Oración, el mártir Raisi afirmó: "Ningún don divino construye y exalta al individuo y la sociedad, como la oración."
  • Practicaba lo que predicaba: rezaba en congregación con su familia, incluso durante viajes. Un momento icónico fue cuando, durante una visita a Rusia, detuvo una reunión con Putin para orar, demostrando que su confianza estaba en Dios, no en los poderes terrenales.

Conclusión

Cerramos este homenaje con una Fatiha por el alma de todos los mártires, especialmente el Imam Jomeini, sus hijos, el General Soleimani, el mártir Raisi y sus compañeros.

¡Alabado sea Dios, Señor de los mundos!

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha