La profesora Latifi, de la Escuela Islámica Fatimiyah de Mahallat, en vísperas del Día del Maestro, declaró en una entrevista con la Agencia de Noticias Hawzah en Arak: "Desde la perspectiva islámica, un maestro debe cultivar en sí mismo un conjunto de cualidades éticas destacadas para poder cumplir correctamente su papel como guía y educador."
1. Ciencia beneficiosa acompañada de piedad
Señaló que "el maestro debe poseer conocimiento útil, aquel que va acompañado de temor a Dios (taqwa). El Sagrado Corán dice: 'En verdad, solo los sabios entre Sus siervos temen a Dios' (35:28)."
Advirtió que "el conocimiento que no genera temor divino no solo es inútil, sino que puede convertirse en una herramienta de desviación."
2. Intención pura: enseñar por la causa de Dios
La profesora enfatizó que "la enseñanza es un acto de adoración, por lo que el maestro debe purificar su intención para complacer a Dios. El Imam Sadiq (P) dijo: 'Aquel que aprende por Dios y enseña por Dios será proclamado en los cielos con grandeza'. Un maestro que utilice la enseñanza para beneficios mundanos pierde este elevado rango."
3. Paciencia y tolerancia ante las diferencias
Haciendo referencia a la cualidad de la paciencia, mencionó: "El maestro debe ser tolerante ante las diferencias de sus alumnos. El Corán describe al Profeta (P): 'Por misericordia de Dios, fuiste gentil con ellos' (3:159). Esta dulzura y paciencia son un modelo para los educadores."
4. Justicia e imparcialidad
Latifi consideró la justicia como una cualidad fundamental del maestro, añadiendo: "No debe discriminar entre sus alumnos y debe reconocer sus distintas capacidades, tal como el Profeta (P) dijo: 'Sed justos entre vuestros hijos'."
5. Evitar la arrogancia con el conocimiento
Subrayó que "el maestro no debe usar su conocimiento para envanecerse. El Imam Zayn al-Abidin (P) dijo en el 'Tratado de los Derechos': 'El derecho de tu alumno es que sepas que Dios te ha puesto como custodio del conocimiento que te ha concedido'."
6. Misericordia, responsabilidad y ética práctica
Finalmente, destacó que "las cualidades éticas del maestro en el Islam combinan perfección intelectual y virtudes espirituales. El maestro musulmán es a la vez un 'sabio divino' y un 'guía moral', que, basado en la piedad, la justicia y la misericordia, busca orientar a sus alumnos no solo en el conocimiento, sino también en el camino hacia la cercanía a Dios."
Su comentario