¿Cómo nació el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC)?

Hawzah/ Según el Artículo 150 de la Constitución de Irán, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (Sepah-e Pasdaran), establecido en los primeros días del triunfo de la Revolución, permanece para cumplir su rol de custodiar la Revolución y sus logros. Además, conforme al Artículo 110 de la Constitución, el nombramiento, destitución y aceptación de la renuncia del Comandante en Jefe del IRGC es una facultad y responsabilidad exclusiva del Líder Supremo.

Según informa la agencia de noticias Hawzah, ante la necesidad de contrarrestar las acciones militares de grupos políticos, movimientos étnicos separatistas y elementos sediciosos que emergían por todo el país, la Revolución y el sistema se vieron obligados a tomar medidas organizativas.

Historia de la formación del IRGC

El 2 de Ordibehesht de 1358 (abril de 1979), mediante una orden dirigida al Consejo Revolucionario, se anunció oficialmente la creación del IRGC. El Consejo Revolucionario, al establecer el Consejo de Comandancia del IRGC, dio un paso fundamental para la estructuración de esta institución revolucionaria.

En su primer comunicado, las funciones generales del IRGC se definieron como:

Apoyar tareas de seguridad y orden público.

Combatir armadamente a grupos contrarrevolucionarios.

Defender al país frente a amenazas internas y externas.

Coordinar con otras fuerzas armadas del sistema islámico.

Brindar formación ideológico-política y militar.

Identidad del IRGC

Aunque el IRGC tiene una naturaleza militar, su dimensión castrense es solo un aspecto de esta institución de base doctrinal. Es una entidad militar al servicio de los ideales de la Revolución Islámica, donde la protección del sistema y gobierno islámicos constituye su pilar central, junto con principios universales humanistas y religiosos.

Testimonio clave

El difunto Hojatoleslam Hashemi Rafsanjani declaró sobre la formación del IRGC:

"El debate sobre la creación del IRGC surgió antes de ser tratado en el Consejo Revolucionario, impulsado por corrientes revolucionarias —tanto religiosas como seculares— fuera del control del gobierno provisional. Varios grupos leales a la Revolución ya habían tomado iniciativas. El Consejo Revolucionario me encargó organizar el IRGC debido a mis vínculos previos con estos grupos. Tras reunirme con ellos en Jamshidabad (Teherán), se acordó su estructuración. Poco después, se anunció la creación de esta fuerza popular, cuya actividad se volvió crucial frente a grupos armados, separatistas y agitadores que surgían por doquier. Incluso el gobierno provisional —reacio a las instituciones revolucionarias— reconoció la necesidad de una fuerza nueva y confiable. Sin embargo, algunos intentaron desviar su control, pero lo evitamos rápidamente, unificando las facciones bajo el IRGC, con el aval del Imam Jomeini".

A mediados de Ordibehesht 1358 (mayo de 1979), el Consejo Revolucionario legalizó mediante decreto la estructura del IRGC, señalando:

"Por orden del Imam Jomeini, el IRGC se establece bajo supervisión del Consejo Revolucionario. Su Consejo de Comandancia ha sido aprobado por este órgano, y sus miembros trabajarán bajo normas definidas para servir a la Revolución".

Base constitucional

El Artículo 150 de la Constitución ratifica la permanencia del IRGC como guardián de la Revolución, mientras que el Artículo 110 otorga al Líder Supremo la autoridad exclusiva sobre su Comandante en Jefe.

Estructura organizativa

El 26 de Shahrivar 1364 (septiembre de 1985), por orden del Imam Jomeini, el IRGC se expandió en tres fuerzas: Tierra, Aire y Marina. En 1369 (1990), el Líder Supremo añadió dos unidades más:

Fuerza Quds (operaciones extraterritoriales).

Organización de Movilización de la Resistencia (Basij).

Detalles por fuerza:

Fuerza Terrestre (NEZSA): Activa desde 1985 bajo el mando de Yahya Rahim Safavi, con divisiones en todas las provincias.

Fuerza Naval (NDSA): Creada durante la Guerra Impuesta (1980-1988) para defender aguas territoriales.

Fuerza Aeroespacial (NEHSA): Establecida en 1985, integrada en 2009 con capacidades misilísticas y espaciales.

Fuerza Quds: Fundada en 1990 bajo Ahmad Vahidi para coordinar apoyos a grupos aliados (Hezbolá, Hashd al-Shaabi, Fatemiyoun) y operar contra EE.UU. e Israel.

Otras áreas de operación

Inteligencia: La Organización de Inteligencia del IRGC se enfoca en contrainteligencia y operaciones militares.

Desarrollo: Bajo el Cuartel de Construcción Khatam al-Anbiya, ejecuta proyectos de infraestructura.

Cultural: Dirigido por el Cuartel Socio-Cultural Baqiyatullah, supervisa actividades mediáticas y educativas.

Fuentes:

Imam Jomeini según Hashemi Rafsanjani, p. 119.

WikiShia.

Agencia Tasnim.

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha