miércoles 16 abril 2025 - 22:58
"La compra de esperma no puede compararse con la compra de órganos humanos"

Hawzah/ El presidente del Instituto de Educación Superior de Ijtihad, durante el congreso nacional "Análisis ético, jurídico y religioso del tratamiento de la infertilidad", enfatizó la necesidad de distinguir entre normas obligatorias y disposicionales en este campo.

Según un reporte del corresponsal de la Agencia de Noticias Hawzah, el primer congreso nacional "Análisis ético, jurídico y religioso del tratamiento de la infertilidad" —centrado en la donación de óvulos, embriones y vientres subrogados— se llevó a cabo el miércoles 27 de Farvardin de 1404 (calendario persa), en memoria del mártir académico Dr. Saeed Kazemi Ashtiani, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Qom. El evento analizó los diversos aspectos éticos, legales y religiosos de los tratamientos para la infertilidad.

En su discurso, el Ayatolá Mohammad Hossein Faqih Yazdi, presidente del Instituto de Educación Superior de Ijtihad, subrayó la importancia de considerar los conceptos ontológicos y legislativos en este tema: "En ocasiones, una respuesta jurídica puede ser incompleta, pero los principios fundamentales pueden auxiliar al fiqh (jurisprudencia islámica) y transmitir su esencia."

Añadió: "Para alcanzar normas precisas, primero debemos comprender las cuestiones ontológicas y creativas, y luego abordar sus disposiciones legales. Esto es especialmente relevante en temas como la infertilidad y sus aspectos colaterales."

El Ayatolá Faqih Yazdi destacó la distinción entre normas obligatorias (taklifi) y disposicionales (wad'i): "Deben analizarse por separado. Algo puede ser prohibido religiosamente, pero tener efectos legales específicos que el fiqh islámico debe examinar."

Ejemplificó con el caso de los hijos genéticos: "Aspectos como la herencia o las relaciones de parentesco en estos casos requieren absoluta claridad jurídica."

Al abordar los desafíos legales y sociales, resaltó: "La infertilidad, particularmente en métodos como el alquiler de vientres, es un asunto complejo y delicado que exige un análisis exhaustivo desde perspectivas jurídicas y sociales."

Refiriéndose a posturas divergentes en el mundo islámico, afirmó: "Los conceptos deben definirse con precisión. Cuestiones como la compra de óvulos o esperma no son equiparables a la compra de órganos humanos. Aquí entran en juego la dignidad y la grandeza del ser humano."

Para cerrar, hizo un llamado a la colaboración entre instituciones académicas: "Estos temas han pasado de lo marginal a lo central y deben tratarse como cuestiones emergentes en la jurisprudencia. Se requiere planificación meticulosa para responder a estos desafíos."

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha