Según un informe de la Agencia Hawzah en Isfahán, el papel de los juegos tradicionales en la vida infantil se ha desvanecido con la expansión de las tecnologías digitales. Los psicólogos sostienen que el entretenimiento y el juego son factores cruciales para el desarrollo mental, emocional y social de los niños. Por ello, los padres deben ser más cuidadosos al seleccionar actividades recreativas para sus hijos, fomentando su creatividad y curiosidad mientras se previenen los daños del mundo virtual.
El impacto del juego en el desarrollo infantil y los desafíos de la era digital
Ghodratollah Zare'an, psicólogo y profesor universitario, declaró en una entrevista con Hawzah:
"Investigaciones psicológicas demuestran que el juego es una necesidad fundamental en la infancia, pues desempeña un papel clave en el crecimiento mental, emocional y social. No es solo un pasatiempo, sino un proceso que estimula la curiosidad, la creatividad y las habilidades cognitivas del niño."
Añadió:
"La elección de actividades recreativas adecuadas puede moldear la formación del niño. Para un desarrollo óptimo, los menores deben tener la oportunidad de interactuar libremente —bajo supervisión parental— con objetos y juguetes, lo que amplía su comprensión del entorno y mejora sus capacidades sociales e intelectuales."
Sin embargo, advirtió:
"Con el auge de la tecnología, muchos niños han sustituido los juegos físicos por el móvil y el espacio virtual. Como resultado, su conexión con el mundo real se debilita, disminuye su actividad motora y se convierten en lo que llamamos 'niños electrónicos', inmersos en juegos digitales durante la mayor parte de su tiempo."
Riesgos psicológicos y sociales
Zare'an alertó sobre las consecuencias de este estilo de vida:
"Los niños son altamente impresionables, y lo que consumen en línea puede afectar profundamente su mente y conducta. Algunos juegos promueven violencia, ansiedad y aislamiento social."
Subrayó que, "además de proporcionar opciones de juego físico, los padres deben supervisar el uso que hacen sus hijos de lo digital. Aunque no pueden ignorarse sus beneficios, un consumo desregulado tendrá efectos negativos en su desarrollo."
Juegos recomendados para un crecimiento integral
El especialista enfatizó:
"Los niños necesitan juegos grupales, interacción con sus pares, competencia sana y actividad física para fortalecer sus habilidades sociales. Algunas opciones beneficiosas incluyen: juegos con arena, plastilina, rompecabezas, actividades motrices y dibujo."
Su comentario