La receta del Ayatolá Behjat (ra) para aumentar la fe y alejarse de la dureza del corazón

Hawzah – El Ayatolá Behjat (ra), haciendo hincapié en la importancia de recitar el Corán y las súplicas, así como de visitar lugares sagrados y a los sabios, destacó la necesidad de incrementar la clarividencia espiritual y familiarizarse con la adoración.

Según un reporte de la Agencia de Noticias Hawzah, el Ayatolá Behjat (ra), con elocuencia, trazó un papel crucial en el camino espiritual: ¡la elección de las compañías! Aquellas que pueden aumentar la percepción espiritual o, por el contrario, endurecer el corazón.

Palabras del Ayatolá Behjat (qaddasa sirruh):

"Es evidente que leer el Corán diariamente, así como las súplicas adecuadas para cada momento y lugar —como en las oraciones complementarias (ta’qibat) y demás—, frecuentar las mezquitas y los santuarios luminosos, visitar a los sabios y a los piadosos, y acompañarlos, son acciones que complacen a Dios y a Su Mensajero (la paz sea con él y su familia). Además, debe cuidarse día a día el incremento de la clarividencia, la familiaridad con la adoración, la recitación (del Corán) y las visitas (ziyarat).

Por el contrario, frecuentar demasiado la compañía de los negligentes incrementa la dureza y la oscuridad del corazón, generando rechazo hacia la adoración y las visitas sagradas. Por ello, los buenos estados espirituales adquiridos mediante las adoraciones, las visitas y las recitaciones pueden transformarse en malas condiciones y deficiencias debido a la compañía de aquellos débiles en la fe.

Así pues, relacionarse con personas de poca fe —fuera de casos de necesidad o con el propósito de guiarlas— hace que uno pierda sus buenas cualidades e, incluso, adopte sus malos comportamientos.

Como dijo el Imam Sadiq (la paz sea con él):

'Compañeros con quienes, al verlos, se acuerden de Dios; cuyas palabras incrementen vuestro conocimiento y cuyas acciones os impulsen hacia la Otra Vida' (Usul al-Kafi, vol. 1, p. 39)."

Fuente: Bargí az Dafter-e Aftab (Una hoja del libro del Sol), p. 201.

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha