Versículos que Transforman Vidas | Los zapatos de tacón alto en el espejo del Corán: una advertencia que se ignora

Hawzah - En el versículo 31 de la sura (24) An-Nur, Dios Todopoderoso, advierte con palabras: "y no golpeen sus pies [al caminar] para que se revele lo que ocultan de sus adornos". Esta orden divina prohíbe explícitamente el uso de calzado que produzca sonidos llamativos, pues tal comportamiento puede convertirse en causa de desviación y daño a la castidad, una advertencia que, en el mundo actual con la proliferación de zapatos de tacón alto, frecuentemente se pasa por alto.

Según reporta la Agencia de Noticias Hawzah, durante el bendito mes de Ramadán, les presentamos diariamente "Versículos que Transforman Vidas", una selección de aleyas del Generoso Corán acompañadas de breves interpretaciones prácticas que sirven de guía para la vida y felicidad, iluminando estos días con la palabra de Dios.

Por Huyyat al-Islam wal-Muslimin Abbas Ashja' Isfahani: "Y di a las creyentes que bajen la mirada y guarden su castidad, y no muestren sus adornos excepto lo que normalmente está visible. Que coloquen sus velos sobre sus escotes y no muestren sus adornos excepto a sus esposos, padres, suegros, hijos, hijastros, hermanos, sobrinos, otras mujeres musulmanas, sus esclavos, sirvientes varones sin deseos sexuales o niños que aún no distinguen la intimidad femenina. Que no golpeen sus pies [al caminar] para que se conozca lo que ocultan de sus adornos. Y arrepiéntanse todos ante Dios, oh creyentes, para que tengan éxito." (Corán 24:31)

Instrucciones divinas para preservar la castidad

En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso

La aleya 31 de la sura An-Nur es un versículo detallado y comprensivo que establece instrucciones sumamente importantes y prácticas para la sociedad islámica, particularmente para las mujeres.

Este versículo contiene enseñanzas de gran valor que resultan esenciales y educativos en nuestra vida cotidiana. A continuación, realizaremos un análisis más profundo de este noble versículo.

  • 1. El mandato divino de bajar la mirada

Al principio del versículo, Dios ordena: "Di a las creyentes que bajen la mirada". Es significativo que Dios instruya al Profeta (la paz sea con él y su familia) para transmitir estos preceptos a las mujeres creyentes.

El primer mandamiento en este versículo es: "Que bajen la mirada", es decir, que eviten mirar a quienes no son sus mahram. Es crucial comprender que el problema de las miradas lascivas no es exclusivo de los hombres, sino que es igualmente reprobable para ambos géneros.

En la aleya anterior (30), Dios también ordenó a los hombres creyentes que bajen la mirada. Esto demuestra que el control de la mirada es una responsabilidad compartida.

Cabe aclarar que "bajar la mirada" no significa abstenerse completamente de mirar, sino evitar aquellas miradas que contengan intención lasciva o provocativa. Se refiere específicamente a las miradas de las que se deriva placer sexual, no a las miradas casuales o necesarias.

  • 2. La importancia de guardar la castidad

El siguiente mandato en el versículo es: "y guarden su castidad", es decir, que protejan su modestia e integridad. La relación lógica entre este precepto y el anterior es evidente: si se permiten miradas lascivas, será mucho más difícil preservar la castidad.

  • 3. Prohibición de mostrar adornos

Dios continúa: "y no muestren sus adornos excepto lo que normalmente está visible". Esta instrucción prohíbe exhibir joyas, maquillaje llamativo u otros adornos, excepto lo que naturalmente queda expuesto, como el rostro y las manos.

  • 4. El correcto uso del velo

La aleya ordena: "Que coloquen sus velos sobre sus escotes", indicando que las mujeres deben cubrir no solo su cabello, sino también su cuello y pecho con el hiyab. El velo debe extenderse adecuadamente para cubrir estas áreas.

  • 5. Excepciones para mostrar adornos

El versículo detalla minuciosamente ante qué parientes cercanos (mahram) está permitido mostrar los adornos: esposos, padres, suegros, hijos, hermanos, sobrinos, entre otros.

Advertencia sobre el calzado

Un aspecto particularmente relevante del versículo es la advertencia final: "Que no golpeen sus pies [al caminar] para que se conozca lo que ocultan de sus adornos". Esto prohíbe específicamente el uso de calzado (como zapatos de tacón alto) que produzca sonidos llamativos al caminar, pues en la cultura árabe los pies se consideraban parte de los adornos femeninos. La esencia de esta prohibición es evitar cualquier acción que pueda atraer miradas indebidas hacia la mujer.

Llamado universal al arrepentimiento

El versículo concluye con una exhortación general a todos los creyentes: "Y arrepiéntanse todos ante Dios, oh creyentes, para que tengan éxito". Este llamado engloba tanto a hombres como a mujeres, enfatizando que todos deben esforzarse por seguir los mandamientos divinos para alcanzar la salvación.

Que Dios Todopoderoso, nos guíe a todos por el camino de la obediencia a Sus mandatos y nos conceda el éxito en esta vida y en la próxima.

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha