lunes 24 marzo 2025 - 23:36
Una revisión del lugar de la mujer en el pensamiento del Líder Supremo de la Revolución

Hawzah – Un investigador en ciencias islámicas señaló: "El Líder Supremo de la Revolución cree que la mujer puede desempeñar un papel único en la sociedad, que ningún hombre es capaz de realizar. La mujer musulmana iraní es como una montaña firme de fe y un manantial rebosante de afecto y amor, capaz de guiarse a sí misma y a su entorno hacia la espiritualidad, el progreso y la excelencia en los ámbitos científico y práctico."

En una entrevista con la Agencia de Noticias Hawzah, el Huyyat al-Islam wal-Muslimin Mojtaba Najafi explicó: "El tema de la mujer en el pensamiento del Líder Supremo y su importante misión en la sociedad contemporánea se ha convertido en uno de los asuntos más relevantes y desafiantes. La Revolución Islámica de Irán, con su triunfo, presentó una visión renovadora y transformadora en un contexto donde diversas escuelas e ideologías seculares modernas tenían enfoques particulares sobre la mujer."

Añadió: "Esta nueva perspectiva se materializó en el activismo de la mujer musulmana iraní, dando vida al 'Tercer Modelo de Mujer', como lo ha expresado el Líder Supremo: un modelo que no es oriental ni occidental, sino un nuevo paradigma para las mujeres del mundo."

Najafi destacó: "En el pensamiento islámico, la mujer combina sus fortalezas femeninas con la fe y la castidad. El Líder Supremo enfatiza que la mujer musulmana iraní, sólida en su fe y rica en sensibilidad, puede impulsar tanto su propio desarrollo como el de su entorno hacia la elevación espiritual y científica. Esto contrasta radicalmente con la visión occidental, que reduce a la mujer a un instrumento de explotación."

El subdirector de la Sociedad para el Diálogo Revolucionario en Qom continuó: "En Occidente, la mujer es presentada como un objeto sexual al servicio del capitalismo. Esta mentalidad, causante de la crisis actual de la mujer, la somete a presiones emocionales y psicológicas, humillándola en nombre de la 'libertad' y el 'empleo'. El Líder Supremo sostiene que la Revolución Islámica tiene un reclamo pendiente contra Occidente en este ámbito, y sus logros críticos deben ser reconocidos."

Subrayó: "Existe una disputa fundamental entre el modelo de mujer musulmana y el materialista occidental. Consolidar este modelo islámico, basado en ejemplos religiosos y superando la cultura decadente occidental, es una misión crucial para las mujeres iraníes."

Najafi señaló: "El Líder Supremo cree que es necesario llenar los vacíos teóricos en este campo mediante reflexiones basadas en las enseñanzas islámicas. Las principales protagonistas de este proceso son las propias mujeres, quienes deben contribuir con ideas y soluciones prácticas."

Respecto a los roles familiares, aclaró: "Aunque hay diferencias en las responsabilidades entre hombres y mujeres, sus derechos son iguales. El Imam Khamenei enfatiza la justicia de género, reconociendo que la igualdad absoluta en todos los aspectos no es viable. Además, el hijab, como principio islámico esencial, protege a la mujer de la explotación sexual."

Al destacar el valor de la madre en el pensamiento del Líder, Najafi recordó: "El Profeta (PBD) reiteró la importancia de la madre en la familia, priorizando su respeto sobre el del padre. Esto refleja el papel central de la mujer en la formación de las futuras generaciones."

Finalmente, explicó: "El 'Tercer Modelo' propuesto por el Líder Supremo redefine a la mujer entre el extremo de la reclusión tradicional y la liberalización occidental sin moral. Presenta a una mujer activamente casta, que participa en la sociedad sin perder su identidad, lejos de la ostentación."

Concluyó: "Si esta visión se consolida en hombres y mujeres, ambos podrán contribuir, desde sus méritos, a construir la civilización islámica y la sociedad ideal."

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha