¿Búsqueda de bendición o innovación? ¿Está permitido colgar el Corán o amuletos protectores en el cuello?

Hawzah – Entre las prácticas comunes entre la gente está colgar versículos del Corán o plegarias prescritas en el cuello de niños, enfermos, etc. Los wahhabíes consideran este acto ilegítimo y han emitido fatuas prohibiéndolo, mientras que muchos eruditos lo han avalado y lo consideran permisible, e incluso existen evidencias de que los primeros musulmanes (salaf) lo practicaban.

Según informa la Agencia de Noticias Houzeh, ¿acaso colgar versículos coránicos y súplicas en el cuello es una muestra de amor y fe en la palabra de Dios? En este artículo, examinaremos los distintos aspectos de esta práctica y las opiniones de los sabios islámicos.

La controversia

Una práctica muy extendida entre la gente es colgar versículos del Corán o invocaciones específicas mencionadas en las fuentes islámicas alrededor del cuello. Sin embargo, el wahhabismo considera este acto contrario al Islam y no permitido, hasta el punto de que Ibn Baz afirmó que, ya sea un colgante con el Corán o cualquier otro, no está permitido hacerlo. [1]

La respuesta

Al consultar las fuentes y libros de ambas escuelas (chiíes y suníes), se puede comprobar que muchos eruditos consideran esta práctica permisible y no contraria a la sharia, ya que en realidad es una forma de buscar bendiciones (tabarruk) a través de estas invocaciones y versículos. Dado que el wahhabismo se opone rotundamente a esta práctica e incluso la atribuye erróneamente a los suníes, es pertinente examinar las obras de los sabios suníes para demostrar la contradicción de esta secta desviada con ellos.

En este tema, Ibn Abidin al-Hanafi declara en su libro Al-Durr al-Mukhtar:

"En cuanto a lo que sea del Corán o alguna de las súplicas, no hay problema en ello." [2]

Asimismo, Ibn Abd al-Barr menciona en Al-Tamhid:

"Mālik ibn Anas dijo: 'No hay inconveniente en colgar escritos que contengan los nombres de Dios, el Poderoso y Majestuoso, en el cuello de los enfermos como forma de buscar bendiciones.'" [3]

Al-Nawawi, en Al-Majmu', afirma claramente:

"Al-Bayhaqi transmitió con una cadena auténtica que Sa‘id ibn al-Musayyab solía ordenar colgar el Corán y decía: 'No hay problema en ello.'" [4]

En base a lo expuesto, esta práctica es legítima y constituye una forma de buscar bendiciones a través de la palabra de Dios y las invocaciones transmitidas.

Notas:

[1] Ibn Baz, Fatawa Nur ‘ala al-Darb, vol. 1, p. 341.

[2] Ibn Abidin, Radd al-Muhtar, vol. 2, p. 363.

[3] Ibn Abd al-Barr, Al-Tamhid, vol. 17, p. 161.

[4] Al-Nawawi, Al-Majmu', vol. 9, p. 67.

Fuente: Sitio web especializado en escuelas, religiones y sectas.

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha