¿Puede el sustento halal reemplazar la vigilia en la Noche del Destino (Laylatul Qadr)?

Hawzah/La Noche del Destino es una oportunidad para la súplica y la adoración, y se enfatiza la importancia de revivirla junto con las responsabilidades diarias. ¿Cómo se puede aprovechar las bendiciones de estas noches a pesar del cansancio y las obligaciones laborales y familiares? El Huyyatul Islam Abadi Nik comparte valiosos y útiles consejos.

Según la Agencia de Noticias del Huyyah, con la llegada de las Noches del Destino, noches llenas de espiritualidad y una oportunidad única para acercarse a Dios, surge la pregunta de cómo se puede aprovechar al máximo estas bendiciones a pesar de las ocupaciones diarias y las responsabilidades de la vida.

Para encontrar una respuesta completa y práctica a esta pregunta, hemos conversado con el Huyyatul Islam Ali Akbar Abadi Nik, experto religioso, quien, basándose en las enseñanzas islámicas y la tradición de los Imames Infalibles (P), ofrece orientación sobre cómo revivir de la mejor manera las Noches del Destino.

Gracias por acompañarnos. Un tema que se enfatiza en nuestras creencias religiosas es la virtud de la Noche del Destino y la importancia de revivirla. Numerosos relatos destacan el perdón de los pecados en esta noche, de tal manera que si alguien revive la noche con atención y arrepentimiento, Dios perdonará todos sus pecados.

Por otro lado, esforzarse por obtener un sustento halal es considerado una de las mejores formas de adoración, y en algunos casos, incluso se considera superior a la vigilia en la Noche del Destino. Esto plantea la pregunta: ¿un trabajador que, después de un día agotador, está demasiado cansado para mantenerse despierto en la noche, se perderá las virtudes y el perdón de la Noche del Destino? ¿Es posible combinar estas dos virtudes? ¿Y cómo se valora el esfuerzo por obtener un sustento halal en la balanza divina?

En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso.

En la pregunta planteada, hay dos puntos importantes: primero, la adoración en la Noche del Destino está fuertemente recomendada. Se nos insta a dedicar esta noche a la adoración, ya que en ella se decreta nuestro destino. Segundo, nuestras súplicas y peticiones en esta noche influyen en nuestro destino. Este punto enfatiza que la adoración en la Noche del Destino afecta el curso de nuestro año.

En la tradición de los Imames Infalibles (P), vemos que ellos daban gran importancia a revivir la Noche del Destino. Por ejemplo, el Imam Sadiq (P), incluso estando enfermo, ordenó que lo llevaran a la mezquita para continuar con su adoración. También se relata que la Dama Fátima (P) se esforzaba por preparar a sus hijos para mantenerse despiertos en la noche, especialmente en la vigésima tercera noche, rociando agua en sus rostros para mantenerlos alerta. Esto demuestra la importancia especial de esta noche.

Tanto en los relatos como en la tradición de los Imames (P), es evidente que la Noche del Destino es de gran importancia y que debemos prepararnos para estar despiertos, adorar y conectarnos con Dios.

Por otro lado, esforzarse por obtener un sustento halal también es una obligación religiosa y, en algunos casos, es un deber obligatorio. Quien tiene una familia y es responsable de su manutención, está obligado a esforzarse por proveer para ellos. Proveer el sustento es parte de las obligaciones religiosas y, más allá de eso, es una práctica recomendada.

En algunas narraciones, se menciona que nueve de cada diez partes de la adoración consisten en esforzarse por obtener un sustento halal. En otras, este esfuerzo se equipara con el yihad en el camino de Dios y se describe como "como el que lucha en el camino de Dios".

Sin embargo, si alguien debe trabajar durante la Noche del Destino y no puede mantenerse despierto, dada la importancia de esta noche, debe hacer arreglos para dedicar al menos una parte de la noche a la adoración.

No es necesario pasar toda la noche en adoración, especialmente en estas noches de invierno o primavera, que son largas y ofrecen de siete a ocho horas o más desde el anochecer hasta el amanecer. Si alguien está cansado, puede descansar y dedicar, por ejemplo, las últimas dos horas de la noche a la adoración. De esta manera, alcanza la virtud de revivir y adorar en esta noche, al menos parcialmente.

Es importante planificar de manera que se pueda experimentar al menos una parte de la adoración en esta noche. Si es posible, descanse más el día anterior o reduzca su carga de trabajo para dedicar una o dos horas al final de la noche a la adoración.

Si las condiciones lo permiten, debe esforzarse por dedicar al menos una parte de la noche a la adoración. Pero si es absolutamente imposible y obtener un sustento halal es una obligación religiosa que debe cumplir, y naturalmente está agotado, la solución es dedicar al menos una parte de la noche a la adoración y el resto al descanso.

Decir que, debido al trabajo y el cansancio, uno debe dormir toda la noche puede dificultar la comprensión de la virtud de la Noche del Destino. Aunque en condiciones normales, los relatos indican que si alguien se duerme debido al cansancio por obtener un sustento halal, esto se considera una forma de adoración y virtud.

Sin embargo, dada la importancia especial de la Noche del Destino, es preferible hacer un esfuerzo para experimentar al menos una parte de la noche en adoración. Pero si realmente no hay forma de mantenerse despierto, incluso parcialmente, debido a circunstancias inevitables, no hay otra opción. En ese caso, puede compensar durante el día.

Algunos relatos mencionan que el día del Destino también tiene algo de la virtud de la noche. Si es absolutamente imposible dedicar parte de la noche a la adoración, y no hay otra opción, entonces está fuera de su control: "Dios no exige a nadie más allá de su capacidad". Que Dios decrete lo mejor para él. El hecho de que tenga la intención y muestre sinceridad al intentar compensar durante el día es un signo positivo. Pero, en principio, dada la importancia especial de la Noche del Destino, lo ideal es esforzarse por experimentar al menos una parte de la noche en adoración.

Entrevista realizada por: Samira Golkar

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha