Puntos destacados del Ayatolá Behjat sobre el erudito mártir Sheikh Fazlollah Nouri

Hawzah / El difunto Sheikh Fazlollah Nouri y Ayatolá Seyed Mohammad Kazem Yazdi predijeron todo lo que ocurrió [durante el movimiento constitucional], pues sabían que si el "remedio para la religión" venía de Inglaterra y el constitucionalismo era avalado por la embajada británica, esa constitución no sería mashruta (legítima según la sharia), no serviría a la religión y no beneficiaría a los musulmanes.

Según la agencia Hawzah, el erudito mártir Sheikh Fazlollah Nouri, el más grande mujtahid de la capital, fue ejecutado injustamente el 9 de Mordad de 1288 (calendario persa), por los constitucionalistas proingleses.

El difunto Hojatoleslam Rouhollah Hosseinian, en su libro Catorce siglos de esfuerzo chií por permanecer y desarrollarse (publicado por el Centro de Documentación de la Revolución Islámica), describe la detención y ejecución de Sheikh Fazlollah Nouri:

"Tras su victoria, los constitucionalistas 'premiaron' a los enemigos de la constitución: asignaron un sueldo a Mohammad Ali Shah, el mayor opositor; coronaron a su hijo menor de edad; perdonaron a Liakhov, el comandante cosaco que bombardeó el parlamento ('Sardar Asad incluso le devolvió su espada, diciendo: "Cumplió su deber militar, no hay objeciones"). Como si el único que no había cumplido su deber fuera Sheikh Fazlollah Nouri".

Relato del martirio

La casa de Sheikh Fazlollah fue rodeada por el irreligioso armenio Yeprem Khan. Tras su arresto, lo encarcelaron en Nazmieh (actual plaza del Imam Jomeini). Días después, en el palacio Golestán, se celebró un juicio teatral dirigido por el masón pseudo-clérigo Sheikh Ebrahim Zanjani, que condenó a muerte al primer mujtahid de Irán.

Mientras lo llevaban a la horca, miró a la multitud y luego al cielo, diciendo: "Encomiendo mi asunto a Alá; Alá ve bien a Sus siervos". Un constitucionalista le ofreció firmar la constitución para salvarse, pero él respondió: "Anoche soñé al Profeta (P), quien me dijo que esta noche sería su invitado. No firmaré". Moments después, fue ejecutado.

Testimonios notables

Ayatolá Sheikh Mohammad Ali Araki (ra):

En el libro Ghaybat Ibn Oqda, hay un hadiz del Imam Sadeq (P) que coincide con la vida del mártir Sheikh Fazlollah Nouri. Curiosamente, una copia de este hadiz, escrita por el propio Sheikh, fue hallada entre los documentos de su hijo, Agha Ziauddin Nouri.

El Ayatolá Araki relató: "Durante el conflicto constitucional, Agha Najafi Esfahani (un clérigo pro-constitucionalista) le escribió a Sheikh Fazlollah: 'Temo por su vida. Tras estudiar versículos y hadices, creo que usted podría ser el 'mártir' profetizado'. El Sheikh respondió: 'También los he estudiado. Ojalá sea yo'".

Ayatolá Behjat (ra):

"Sheikh Fazlollah Nouri y Ayatolá Yazdi predijeron los eventos porque sabían: si el constitucionalismo era avalado por la embajada británica, no sería islámico ni útil para los musulmanes".

El Sheikh advirtió: "El constitucionalismo llevará al abandono del hiyab, pues sus leyes, aunque aparentemente islámicas, provienen de fuentes laicas y antirreligiosas (la embajada británica)". Así ocurrió. Como dijo nuestro maestro, Sheikh Mohammad Hossein Gharavi Esfahani: "Tras el martirio del Sheikh, esta nación no volverá a ver días felices".

Sobre su legado espiritual:

Testigos afirmaron escuchar recitaciones del Corán provenientes de su tumba en Qom, incluso la noche en que su cuerpo fue trasladado. Un relato describe cómo, al acercarse al mausoleo, se oía claramente la voz del Corán sin presencia física alguna.

Fuentes:

Centro de Documentación de la Revolución Islámica

La casa al borde del volcán, Ali Abolhassani

La tragedia del siglo, Yavad Bahmani

Zamzam de misticismo, homenaje al Ayatolá Behjat

En presencia de Behjat, vols. 1 y 3

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha