viernes 21 febrero 2025 - 23:51
Nota | El clero chií y sus cruciales responsabilidades

Hawzah/ El clero, además de guiar en lo religioso y político, tiene la tarea de formar estudiantes y eruditos comprometidos con la fe. El Imam Jomeini (ra) enfatizó que los seminaristas deben priorizar la piedad, la austeridad y la sinceridad, además del estudio, para servir al pueblo.

Hojatoleslam Alireza Maktabdar, editor de la revista árabe Al-Afaq, escribió en un artículo conmemorando el aniversario de la "Carta del Clero" del Imam Jomeini (ra):

El clero chií, como pilar central de la guía religiosa y social, ha desempeñado un papel único en la vida espiritual y política de las sociedades islámicas. Basado en el Corán, la Sunnah del Profeta (PB) y las enseñanzas de los Imames (P), este cuerpo ha defendido históricamente la fe contra desviaciones y agresiones externas. La Carta del Clero del Imam Jomeini (ra) define claramente el estatus, la misión y los desafíos actuales del clero chií.

Rol histórico en preservar el Islam auténtico
El clero chií ha sido custodio de la revelación y la misión profética. Resistiendo dificultades, siempre estuvo al frente de la lucha contra tiranos y enemigos de la fe. El Imam Jomeini (ra) declaró: «Saludos a los eternos héroes del clero, quienes escribieron sus tratados con la tinta del martirio...».

Los clérigos no solo destacaron en el conocimiento jurisprudencial, sino también en el yihad. La historia chií está llena de mártires que ofrendaron sus vidas por el Islam, como los seminaristas caídos durante la Revolución Islámica y la Defensa Sagrada (Guerra Irán-Irak).

Funciones cruciales del clero en la era actual
En la Carta del Clero, el Imam Jomeini (ra) delineó responsabilidades clave:

  1. Combate al extremismo y la hipocresía religiosa
    El Imam advirtió: «El peligro de los extremistas y los hipócritas santurrones en los seminarios no es pequeño. ¡Estudiantes! No descuiden ni un momento la vigilancia contra estas "serpientes de piel atractiva": promueven un islam estadounidense y son enemigos del Mensajero de Dios (PB)».
    El estancamiento en la comprensión dinámica de la religión corrompe el camino del clero. Su deber es salvaguardar el islam puro de Muhammad (PB) y oponerse a las distorsiones en nombre de la fe.
  2. Vínculo entre religión y política
    El Imam afirmó: «La separación religión-política es una conspiración colonial para debilitar el islam».
    El clero debe guiar sociopolíticamente, realizando justicia y los ideales islámicos. Alejarse de la sociedad facilita la infiltración extranjera.
  3. Jurisprudencia dinámica y respuestas a necesidades contemporáneas
    El Imam resaltó: «El tiempo y el lugar son factores decisivos en el ijtihad».
    Los juristas deben dominar no solo ciencias religiosas, sino también temas políticos, económicos y sociales. La jurisprudencia chií es una filosofía práctica para gobernar sociedades.
  4. Resistencia contra la infiltración extranjera
    El Imam alertó que los enemigos usan fuerza y engaño para socavar al clero. La unidad y vigilancia son esenciales para contrarrestarlos.
  5. Formación de la próxima generación
    El clero debe educar estudiantes piadosos y comprometidos. El Imam insistió en que integren el conocimiento con virtudes y servicio al pueblo.

Desafíos actuales
Según la Carta, los retos incluyen:

  1. Guerra cultural y propaganda colonial: Campañas para difamar al clero.
  2. Ideologías desviadas: Extremistas que promueven un islam apolítico.
  3. Dudas en la sociedad: El clero debe prepararse para aclarar cuestiones religiosas.

Conclusión
Como herederos de los profetas e Imames (P), el clero chií debe defender el islam auténtico, guiar a la sociedad y enfrentar amenazas internas/externas. La Carta del Clero del Imam Jomeini (ra) subraya que la negligencia en estas tareas lleva al declive. Por ello, el clero debe mantener unidad, ijtihad dinámico y participación activa en todos los ámbitos para cumplir su misión divina.

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha