Según informa la Agencia de Noticias Hawzah, el primer gran congreso de reconocimiento a los profesores del Corán del Seminario de Qom contó con la participación de más de 150 destacados maestros en las disciplinas de memorización, recitación, interpretación y comprensión del Sagrado Corán. El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela Islámica Masumiyah de Qom.
Bajo el lema "El profesor del Corán, eje de la transformación coránica en el seminario y la sociedad", el Hujjat al-Islam wal-Muslimin Mehdi Rostamnejad destacó el elevado estatus del Corán en la guía individual y social, afirmando: "La salvación de la comunidad islámica radica en un retorno profundo y genuino al Corán. Muchos de los problemas actuales de la sociedad surgen por haber dejado de lado la reflexión y la comprensión profunda del Corán."
Al referirse a la preocupación del Líder Supremo de la Revolución sobre la marginación del Corán, subrayó: "La marginación del Corán no se limita a no leerlo, sino que implica abandonar la reflexión y la práctica de sus enseñanzas. Si separamos el Corán de la familia del Profeta (Ahlul Bait), también nos alejaremos del camino de la comprensión y la guía."
En otra parte del evento, el Hujjat al-Islam wal-Muslimin Seyed Mohammad Wahidi, subdirector de formación ética del Seminario de Qom, dio la bienvenida a los profesores y asistentes, conmemorando la "Década de la Dignidad" y la "Semana de Homenaje a los Docentes". Destacó: "El Corán es el legado perdurable de la profecía, y esta gran bendición ha sido concedida a los profesores del Corán. Por lo tanto, su responsabilidad ante este don divino es inmensa."
Como parte del congreso, se presentó una iniciativa para recopilar las opiniones y propuestas de los profesores con el fin de impulsar la transformación coránica en el seminario y presentarlas a las autoridades correspondientes.
Al finalizar el acto, se rindió un homenaje simbólico a un grupo de profesores veteranos del Sagrado Corán, y tanto maestros como estudiantes se tomaron fotografías como recuerdo.
Su comentario